Intercambian Vietnam y Argentina sobre ventajas mutuas

Vietnam y Argentina coincidieron en el deseo de fomentar el despliegue de las ventajas mutuas en medio de la crisis económica internacional que, a su juicio, ofrece oportunidades de incremento de cooperación entre los países en desarrollo.
Vietnam y Argentina coincidieron en el deseo de fomentar el desplieguede las ventajas mutuas en medio de la crisis económica internacionalque, a su juicio, ofrece oportunidades de incremento de cooperaciónentre los países en desarrollo.

La coincidencia fue resaltada durante una visita a Argentina delvicecanciller vietnamita Bui Thanh Son para estudiar experiencias en lasnegociaciones multilaterales y efectuar consultas políticas entre lascancillerías de las dos naciones.

Durante el viaje de tres días, culminado hoy, la misión escuchóexperiencias argentinas en la participación en el sistema comercialmultilateral, inserción económica internacional, negociación de tratadosde libre comercio y solución de controversias en la OrganizaciónMundial de Comercio (OMC).

Thanh Son dialogó con su homólogo Eduardo Antonio Zuain y se encontrópor separado con Norberto Berner, secretario de Comunicaciones delMinisterio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, yBeatriz Paglieri, secretaria de Comercio Exterior del Ministerio deEconomía y Finanzas Públicas.

Fue recibido en audiencia por el canciller Héctor Timerman.

Ambas partes valoraron el avance de las relaciones entre los dosEstados y compartieron la opinión de que tienen amplias potencialidadesen la colaboración de beneficio mutuo por los intereses de sus pueblos.

Los funcionarios argentinosdestacaron el interés de impulsar la cooperación con Vietnam en laeducación universitaria y los sectores en que tiene experiencia comoenergía eólica, biocombustibles, gas natural comprimido y antropologíaforense.

A su vez, Thanh Sonabogó por que el gobierno argentino cree condiciones favorables para lasinversiones vietnamitas, sobre todo en las telecomunicaciones.

Como prácticos homenajes alaniversario 40 de las relaciones diplomáticas y con vistas a robustecerel comercio y las inversiones bilaterales, acordaron acelerar laelaboración para la pronta firma de acuerdos sobre telecomunicaciones,evitar la doble tributación, combate a la delincuencia, promocióncomercial y cooperación cultural.

Además, convinieron aumentar la coordinación y apoyo recíproco enlas organizaciones internacionales y foros multilaterales, para defenderel interés legítimo de los dos países y las naciones en desarrollo.

La actual crisis económicamundial abrió oportunidades para que los Estados en desarrollo fomentenlas relaciones en el marco de la colaboración Sur-Sur, coincidieron alabordar cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo.-VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.