Inundaciones causan 36 muertes en Camboya

El primer ministro de Camboya, Hun Sen, confirmó que las graves inundaciones en el país cobraron la vida de 36 personas, y la provincia de Banteay Mean Chey sufrió el mayor daño con 19 muertos.
Phnom Penh (VNA)- El primer ministro de Camboya,Hun Sen, confirmó que las graves inundaciones en el país cobraron la vida de 36personas, y la provincia de Banteay Mean Chey sufrió el mayor daño con 19muertos.
Inundaciones causan 36 muertes en Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA/AFP)


El premier camboyano también visitó a pobladores locales afectados por eldesastre en la mencionada localidad, donde anunció que el Gobierno otorgará dosmil 500 dólares a cada familia de los fallecidos.

Además, la delegación de trabajo del Primer Ministro distribuyó artículos desocorro a unos 10 mil hogares afectados en esta provincia.

Hun Sen admitió que las inundaciones han agregado dificultades a Camboya, quesufre los efectos de la pandemia de COVID-19.

Según el Comité Nacional de Gestión de Desastres de Camboya, desde principiosde octubre, las fuertes lluvias y tormentas tropicales provocaron inundacionesen 19 de las 25 provincias y ciudades del país, con afectaciones a 312 mil 224personas, al anegar 73 mil 720 casas y más de 293 mil 000 hectáreas de arroz yotros cultivos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.