Inundaciones obligan a evacuar a más 28 mil personas en Malasia

Más de 28 mil personas en Malasia se vieron obligadas a evacuar debido a las severas inundaciones, consideradas las peores en las últimas décadas.
Inundaciones obligan a evacuar a más 28 mil personas en Malasia ảnh 1Las inundaciones obligan a evacuar a pobladores en el estado malasio de Pahang (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- Más de 28 milpersonas en Malasia se vieron obligadas a evacuar debido a las severas inundaciones,consideradas las peores en las últimas décadas.   

El Estado de Pahang es el más golpeado con21 mil personas evacuadas en los últimos días.

Hasta el momento, las inundaciones provocaroncuatro muertos en los estados de Pahang y Johor, donde el fluido eléctrico sevio interrumpido y muchas casas quedaron anegadas por las crecidas.

Las inundaciones ocurren este año en mediodel COVID-19, lo que  desata a su vezserias preocupaciones sobre la propagación de la pandemia en los centros derefugio.

Las autoridades malasias afirmaron que hanimplementado las medidas para prevenir la expansión del SARS-CoV-2, incluyendola medición de la temperatura de los evacuados./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.