Inversión de Japón en Vietnam aumenta en medio del COVID-19

A pesar de la pandemia del COVID-19, la inversión de las empresas japonesas en Vietnam de enero a septiembre pasado alcanzó tres mil 300 millones de dólares, representando 14,7 por ciento del total de la inversión extranjera directa (IED) registrada en el país indochino.
Inversión de Japón en Vietnam aumenta en medio del COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- A pesar de la pandemia del COVID-19, la inversión de las empresasjaponesas en Vietnam de enero a septiembre pasado alcanzó tres mil 300 millonesde dólares, representando 14,7 por ciento del total de la inversión extranjeradirecta (IED) registrada en el país indochino.

Según datos estadísticos, se otorgaron las licencias de inversión a 131proyectos de las empresas japonesas en los primeros nueve meses del año,mientras que otros 91 proyectos del país del Sol Naciente reajustaron su capitalcon sendos incrementos.

Entre esas obras sobresalieron los proyectos de la central termoeléctrica O MonII con un valor de mil 310 millones de dólares y de la planta de producción depapel Kraft Vina con una capacidad anual de 800 mil toneladas y unainversión total de 611,4 millones de dólares.

Para captar más IED en Vietnam, el presidente del Comité Económico Japón-Vietnam,Fujimoto Masayoshi, recomendó al país indochino continuar mejorando el entornode negocio de manera sostenible, promover el desarrollo del sistemainfraestructural y de transporte y energía, a la par de suministrar incentivosy facilitar las inversiones de las empresas extranjeras en Vietnam.

Los gobiernos de Vietnam y Japón firmaron el memorando de entendimiento para poneren marcha la Iniciativa conjunta de ambas naciones en la octava etapa, centradaen la mejora del entorno de inversión y negocios, reforma de las empresasestatales y el mercado bursátil, y promoción de la industria auxiliar, entreotros, contribuyendo a acelerar las inversiones niponas en la naciónindochina./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.