Inversíon en preservacíon ecológica

El gobierno de Viet Nam acordó recibir una asistencia adicional de un millón 700 mil dólares, en respaldo al proyecto ¨Preservacíon de la diversidad ecológica en la cuenca del río DONG NAI¨, en el Sur del páis.

El gobierno de Viet Nam acordó recibir una asistencia adicional de un millón 700 mil dólares, en respaldo al proyecto ¨Preservación de la diversidad ecológica en la cuenca del río DONG NAI¨, en el Sur del país.

Según la aprobación del vicepremier Pham Gia Khiem, el programa se prolongará hasta 2010 en el marco del plan continental de Asia, auspiciado por la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) a través de la organización no gubernamental Winrock Internacional.

Además de recuperar y combinar funciones del sistema ecológico, el proyecto contribuye a fomentar mecanismos de finanza duraderos para la defensa ambiental, mejoramiento de la vida del pueblo local y cooperación regional en la esfera.

Integrada por 12 provincias y ciudades (Dak Lak, Dak Nong, Lam Dong, Ninh Thuan, Binh Thuan, Ba Ria- Vung Tau, Binh Duong, Binh Phuoc, Dong Nai, Long An, Tay Ninh y Ciudad Ho Chi Minh), la cuenca de DONG NAI ocupa una posición muy importante para el desarrollo socioeconómico de Viet Nam. /.

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.