Inversión en transporte, clave para el desarrollo económico de Vietnam

El proyecto de la autopista Norte-Sur de dos mil 109 kilómetros, por valor de cinco mil millones de dólares, prevé “revolucionar” la red de transporte de Vietnam y contribuir al desarrollo económico nacional, según la revista estadounidense Borgen.
Inversión en transporte, clave para el desarrollo económico de Vietnam ảnh 1En una autopista (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi – El proyecto de la autopista Norte-Sur de dos mil 109 kilómetros, por valor de cinco mil millones de dólares, prevé “revolucionar” la red de transporte de Vietnam y contribuir al desarrollo económico nacional, según la revista estadounidense Borgen.

Esa valoración quedó expuesta en un artículo publicado por ese medio, en el cual se evaluó que a partir de la implementación de la reforma económica según las orientaciones del VI Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, el país logró un crecimiento excepcional.

Durante las últimas tres décadas, las políticas de economía de mercado han impulsado las actividades comerciales y reducido la tasa de pobreza. Sin embargo, la infraestructura de transporte de Vietnam aún está por detrás en comparación con la de muchas economías desarrolladas.

El proceso de Doi Moi (Renovación) contribuyó a la disminución de la pobreza en todo el país, y ayudó a Vietnam a convertirse de una de las naciones más pobres del mundo en una con ingreso mediano bajo.

De acuerdo con Borgen, el mejoramiento de la infraestructura de transporte de Vietnam servirá para mejorar la conexión entre productores y consumidores, disminuyendo los costos de traslado de mercancías y recursos. Además, ese desarrollo también beneficiará directamente a las familias de menos recursos, al mejorar el acceso de las áreas con pocas oportunidades económicas a importantes centros económicos.

Por esa razón, el gobierno vietnamita elaboró un proyecto de conectividad a nivel nacional llamado “Autopista Norte-Sur”, diseñado a partir de 2010 y puesto en ejecución desde 2019.

La ruta de dos mil 109 kilómetros, el doble de la actual autopista nacional, cuenta con una inversión de cinco mil millones de dólares y prevé conectar directamente 32 provincias vietnamitas, desde Lang Son a Ca Mau, con el objetivo de “revolucionar” la red de transporte de Vietnam. De ahí que el gobierno la considera una “prioridad nacional”.

Hasta el momento, la primera fase del proyecto de la autopista Norte-Sur se desarrolla sobre un tramo de 654 kilómetros. Para completar la ruta desde Lang Son a Ca Mau, es necesario invertir en otros tramos, por lo que el Ministerio de Transporte continuará presentando al Gobierno y la Asamblea Nacional informes sobre la implementación de la segunda etapa, según el titular de esa cartera, Nguyen Van The.

La construcción de la autopista Norte-Sur se divide en 11 proyectos, incluidos tres de inversión pública que prevén completarse en el presente año.

Otros ocho proyectos cuentan con la inversión según el modelo de asociación público-privada (PPP), mediante la licitación tanto internacional como nacional.

Según lo previsto, la construcción de otro tramo de la autopista Norte- Sur, que conectará los distritos de Dien Chau y Bai Vot de las provincias centrales de Nghe An y Ha Tinh, respectivamente, se iniciará en mayo próximo.

La obra, programada para concluirse en 2023, debe cumplir drásticamente con la normativa legal sobre inversión en construcción y la garantía de la seguridad laboral y vial, así como del medio ambiente.

El tramo Dien Chau-Bai Vot cuenta con una inversión de más de 482 millones de dólares según el modelo de Construcción-Transferencia-Operación (BOT, por sus siglas en inglés), y forma parte de las 11 partes en total del Este de la autopista.

De esa cifra, el capital estatal es de más de 263 millones de dólares, y el monto restante procede de inversores privados.

La obra contará con cuatros carriles y 49,3 kilómetros de longitud, un túnel y un puente de cuatro kilómetros.

La autopista Norte-Sur constituye una de las cuatro obras de transporte terrestre más importantes de Vietnam en la actualidad, las cuales, junto con el sistema ferroviario de alta velocidad, impulsarán el desarrollo socioeconómico del país en el futuro./.

 

Ver más

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.

Kalmaegi, el decimotercer tifón en ingresar al Mar del Este este año, se intensificará con fuerza. (Fuente: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico)

Vietnam se moviliza ante la amenaza del tifón Kalmaegi

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó hoy la movilización preventiva de todo el sistema político y las fuerzas armadas para enfrentar al tifón Kalmaegi, que se prevé impacte con gran fuerza en las regiones centro y centro-sur del país.