Inversión millonaria en centro de rehabilitación para víctimas de dioxina

La Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA) ha recibido hasta ahora unos dos millones 300 mil dólares en donaciones por parte de organizaciones e individuos nacionales y extranjeros para la construcción de un centro de enfermería y rehabilitación de los afectados.
La Asociación Vietnamita de Víctimas del Agente Naranja/Dioxina (VAVA)ha recibido hasta ahora unos dos millones 300 mil dólares en donacionespor parte de organizaciones e individuos nacionales y extranjeros parala construcción de un centro de enfermería y rehabilitación de losafectados.

Tal información fue dada a conocer porel presidente de la VAVA, Nguyen Van Rinh, durante un acto de recepciónde aportes de la asociación caritativa Alemania-Vietnam.

Expresó su esperanza de que esa asociación continúe ayudando alproyecto, especialmente en la construcción de una escuela de formaciónprofesional en el Centro del país, valorado en cerca de 15 millones dedólares.

También le pidió a trabajar como puente entre la VAVA y otros filántropos de Alemania y del mundo.

Fundada en 1995, la asociación caritativa Alemania-Vietnam entregaregalos y becas a niños pobres de Vietnam. En lo que va de año, el grupohizo dos donaciones por un valor total de nueve mil 500 dólares a lasvíctimas de dioxina.

En el período 1961-1971, lastropas estadounidenses rociaron en el sur de Vietnam unos 76 millones delitros de defoliantes, que afectaron el 17 por ciento del territorionacional y dejaron a cuatro millones 800 mil personas expuestas altóxico letal.

En varios sitios enVietnam, el índice de la dioxina en el entorno, animales y pobladoressupera cientos de veces el nivel permitido por el propio Departamentoestadounidense de Protección Ambiental.- VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.