Inversores extranjeros prestan atención a la fuerza laboral de Vietnam
La preparación de Vietnam de su fuerza laboral para responder a las futuras tendencias de empleos constituye tema de interés de la Cumbre empresarial Singapore Apex 2022 (SABS 2022), en desarrollo en el Centro de exhibición y conferencia Marina Bay Sands en Singapur.

Singapur (VNA)- La preparación de Vietnam de su fuerza laboral para responder a las futuras tendencias de empleos constituye tema de interés de la Cumbre
empresarial Singapore Apex 2022 (SABS 2022), en desarrollo en el Centro de
exhibición y conferencia Marina Bay Sands en Singapur.
Con el tema "Comprender el futuro del sector laboral y las habilidades en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para aprovechar las oportunidades comerciales", la discusión se llevó a cabo la víspera con la participación de los expertos y embajadores de Vietnam, Indonesia y Filipinas en Singapur, entre otros.
Al intervenir en la cita, el embajador vietnamita en Singapur, Mai Phuoc Dung, destacó que Vietnam se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los inversores extranjeros, y por lo tanto, la demanda de contratación de trabajadores altamente calificados y capacitados en Vietnam ha aumentado día a día, sobre todo en la electrónica, la producción de semiconductores, la tecnología de la información, la banca, la energía y la economía marítima.
Las empresas extranjeras aprecian la capacidad de trabajo, rapidez en el aprendizaje y adquisición de nuevas habilidades de los trabajadores vietnamita, enfatizó el diplomático, al apuntar los desafíos que el país indochino enfrenta para tener una fuerza laboral calificada en aras de satisfacer la gran demanda del desarrollo económico del país.
Vietnam se fijó el objetivo de que para 2030 el 75 por ciento de su fuerza laboral sea personal capacitado, y el 40 por ciento tenga certificados de formación.
Con el tema "Comprender el futuro del sector laboral y las habilidades en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para aprovechar las oportunidades comerciales", la discusión se llevó a cabo la víspera con la participación de los expertos y embajadores de Vietnam, Indonesia y Filipinas en Singapur, entre otros.
Al intervenir en la cita, el embajador vietnamita en Singapur, Mai Phuoc Dung, destacó que Vietnam se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los inversores extranjeros, y por lo tanto, la demanda de contratación de trabajadores altamente calificados y capacitados en Vietnam ha aumentado día a día, sobre todo en la electrónica, la producción de semiconductores, la tecnología de la información, la banca, la energía y la economía marítima.
Las empresas extranjeras aprecian la capacidad de trabajo, rapidez en el aprendizaje y adquisición de nuevas habilidades de los trabajadores vietnamita, enfatizó el diplomático, al apuntar los desafíos que el país indochino enfrenta para tener una fuerza laboral calificada en aras de satisfacer la gran demanda del desarrollo económico del país.
Vietnam se fijó el objetivo de que para 2030 el 75 por ciento de su fuerza laboral sea personal capacitado, y el 40 por ciento tenga certificados de formación.

En la cita, Phuoc Dung también se refirió a las potencialidades de la cooperación entre los países integrantes de la ASEAN en el sector laboral y formación del personal y sugirió, asimismo, intensificar los mecanismos y desarrollar la infraestructura al servicio de las actividades de capacitación vocacional en la región./.