IPC de Vietnam en 2024 aumenta 3,63%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en 2024 aumentó un 3,63% en comparación con el año pasado, cumpliendo el objetivo establecido por la Asamblea Nacional.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Vietnam en 2024 aumentó un 3,63% en comparación con el año pasado, cumpliendo el objetivo establecido por la Asamblea Nacional.

Así lo afirmó Nguyen Thi Huong, directora general de la Oficina General de Estadísticas (OGE), dependiente del Ministerio de Planificación e Inversiones, durante una conferencia de prensa para anunciar las estadísticas socioeconómicas del último semestre de 2024 y de todo el año.

Agregó que el IPC de diciembre creció un 0,29% en comparación con el mes anterior, debido principalmente al aumento de los precios de los servicios médicos, alquileres y combustible. La cifra representó un incremento del 2,94% respecto al mismo mes del año pasado.

El IPC promedio del cuarto semestre de 2024 subió un 2,87% al comparar con la misma etapa de 2023.

Según las evaluaciones de la OGE, en 2024, el mercado de bienes global estuvo afectado por la situación inestable de política, economía y conflictos militares en varios países. La economía y el comercio globales se recuperaron lentamente y de manera poco sostenible, con una disminución de la demanda total y la inversión, junto con una volatilidad impredecible en los tipos de cambio y tasas de interés, entre otros factores.

Ante esa situación, el Gobierno y el Primer Ministro implementaron soluciones como garantizar la circulación de bienes, reducir las tasas de interés, estabilizar el mercado cambiario, impulsar el desembolso de la inversión pública y desplegar paquetes de crédito para sectores clave.

Se aplicaron medidas como la reducción del impuesto al valor agregado, la disminución del impuesto ambiental sobre los combustibles y la prórroga de impuestos, tarifas y derechos sobre el uso del suelo para apoyar a empresas y ciudadanos.

En el año pasado, el IPC de los primeros cinco meses experimentó una tendencia alcista, alcanzando un pico del 4,44% en mayo, pero disminuyó desde julio hasta llegar al 2,94% en diciembre./.

VNA

Ver más

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, en la sesión de interpelaciones. (Foto: VNA)

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales

El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500

Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Savills Vietnam analiza tres factores para atraer IED en sector inmobiliario

Según los expertos de Savills Vietnam, la tendencia de "aglomeración geográfica" está afectando fuertemente al mercado inmobiliario, ya que las empresas buscan construir cadenas de suministro más cercanas a los mercados de consumo, lo que está provocando cambios en el mapa de la inversión global.

El embajador de Vietnam en Suecia, Tran Van Tuan (segundo desde la izquierda), se reúne con representantes de H&M. (Foto: moit.gov.vn)

H&M y empresas nórdicas buscan proveedores en Vietnam

La multinacional sueca de moda rápida H&M, junto con otras compañías nórdicas, participará en la Feria Internacional de Abastecimiento de Vietnam 2025, que se celebrará a principios de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh, con el objetivo de establecer nuevas alianzas comerciales.