Vietnam podría convertirse en un centro de producción y exportación de Canadá

Vietnam se perfila como un destino prometedor para las inversiones manufactureras de Canadá, en particular para aquellas que buscan aprovechar los lucrativos mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la región más amplia de Asia y el Pacífico.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Ottawa (VNA) - Vietnam se perfila como un destino prometedor para las inversiones manufactureras de Canadá, en particular para aquellas que buscan aprovechar los lucrativos mercados de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la región más amplia de Asia y el Pacífico.

En una conversación con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Ottawa, la directora de Agroalimentación Global de Export Development Canada (EDC), Ashley Kanary, arrojó luz sobre la estrategia de Canadá para diversificar sus mercados más allá de Estados Unidos. Esta estrategia prioriza los productos agrícolas y alimenticios procesados, con un enfoque especial en la expansión de las exportaciones a la región del Indo-Pacífico, al tiempo que refuerza las actividades de producción y comercio.

EDC está implementando activamente esta estrategia en el Sudeste Asiático, en particular en las naciones con acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales con Canadá. Entre estos países, Vietnam se destaca como un destino clave. Las empresas canadienses ven a Vietnam no solo como un mercado, sino también como una puerta de entrada a toda la ASEAN y la región de Asia y el Pacífico. Cabe destacar que Vietnam es uno de los pocos países de la ASEAN que comparte el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífica (CPTPP) con Canadá, lo que aumenta aún más su atractivo.

Kanary dijo que Canadá cuenta con puntos fuertes que le permiten competir eficazmente en cualquier mercado, en particular en el trigo, los guisantes, los cereales y la cebada. Los productos del mar canadienses, como el cangrejo, la langosta y el salmón, también se encuentran entre los mejores del mundo, lo que los hace altamente competitivos.

Subrayó que se espera que el fortalecimiento de la conectividad bilateral en la producción agrícola y los alimentos procesados presente oportunidades significativas para ambas economías, especialmente en el comercio y la seguridad alimentaria.

La consejera comercial vietnamita en Canadá, Tran Thu Quynh, señaló que los productos agrícolas de Vietnam y Canadá se complementan entre sí en lugar de competir. Esta sinergia, facilitada por acuerdos de libre comercio compartidos como el CPTPP, ofrece una oportunidad única para que las empresas de ambos países aprovechen las normas de origen acumulativas. Al integrar estas normas en la producción agrícola procesada, pueden aumentar el valor añadido de los productos agrícolas tradicionales vietnamitas.

Según la funcionaria, la Oficina Comercial de Hanoi en Canadá está promoviendo activamente a Vietnam como una puerta de entrada para que las empresas canadienses accedan a los mercados de la ASEAN y Asia-Pacífico. Las inversiones en curso de Vietnam en infraestructura, incluidos puertos marítimos, carreteras y tecnología de telecomunicaciones, proporcionan una base sólida para que las empresas canadienses inviertan en el país indochino. Este desarrollo de infraestructura posiciona a Vietnam como un centro ideal para exportar a los mercados regionales o viceversa.

Nathan Andrew Nelson, director de innovación Indo-Pacífico y representante principal de Vietnam para EDC, anticipó un aumento en el número de empresas canadienses que establecen operaciones en el país sudesteasiático. Estas empresas consideran a Vietnam no solo como un centro de fabricación, sino también como un potencial centro de procesamiento para el sector agroalimentario.

Anteriormente, las empresas canadienses habían trasladado la producción a países como China para aprovechar los costos más bajos antes de exportar de regreso a América del Norte y Europa. Ahora, están considerando a Vietnam como una nueva base de producción, con el potencial de exportar a Indonesia, Filipinas y otros mercados regionales, agregó./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.