IX Congreso Nacional del Budismo pretende garantizar solidaridad y armonía

El IX Congreso Nacional del Budismo de Vietnam del mandato 2022-2027 se centrará en reajustar los temas de interés sobre el espíritu de solidaridad y armonía, en aras de promover la imagen de la Sangha Budista en el corazón del pueblo.
IX Congreso Nacional del Budismo pretende garantizar solidaridad y armonía ảnh 1El IX Congreso Nacional del Budismo de Vietnam del mandato 2022-2027 se desarrolla del 28 al 29 de noviembre (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El IX Congreso Nacional del Budismo de Vietnam del mandato 2022-2027 se centrará en reajustar los temas de interés sobre el espíritu de solidaridad y armonía, en aras de promover la imagen de la Sangha Budista en el corazón del pueblo.

El venerable Thich Hue Thong, subsecretario general y también jefe de la Oficina II del Comité Central de la Sangha Budista de Vietnam (SBV), hizo tal manifestación al intercambiar con la Agencia Vietnamita de Noticias al margen de la cita, que se desarrolla del 28 al 29 de los corrientes.

El dignatario valoró los resultados alcanzados por la SBV en el último mandato, y dijo que los responsables de la entidad cumplieron el programa establecido y la Resolución del VIII Congreso Nacional, sobre el espíritu de solidaridad, armonía y determinación.

La SBV obtuvo logros en la mayoría de los sectores, especialmente en los asuntos exteriores, destacó, al precisar particularmente que Vietnam celebró exitosamente el Día de Vesak en 2019 y fue reconocido por la comunidad internacional.

IX Congreso Nacional del Budismo pretende garantizar solidaridad y armonía ảnh 2Acto de inauguración (Foto: VNA)

Por otro lado, las labores de gestión, propaganda, educación y caridad también se desplegaron en línea con el programa trazado, brindando estabilidad y desarrollo al budismo vietnamita en el último período, agregó.

Subrayó que el tema "Disciplina - Responsabilidad - Solidaridad - Desarrollo" del IX Consejo Nacional del Budismo asegura la tradición de la religión y cumple con el espíritu de integración de la humanidad en la era del desarrollo.

Durante ocho congresos, en los últimos 41 años, la SBV realizó seis revisiones a la Carta y en esta edición, la enmienda se centrará en atender las aspiraciones de los dignatarios, monjes y seguidores budistas, así como brindar beneficios legítimos a los miembros de la organización de manera transparente y consistente, de conformidad con la ley, reveló.

El Congreso también analizará la gestión de monjes y realizará modificaciones de acuerdo con la Ley de Creencia y Religión, en particular, y otras disposiciones legales, en general, enfatizó.

Las enmiendas a la Carta en este período también estipularán con más detalle los asuntos de propiedad de acuerdo con la Ley de Tierras, cuestiones financieras y otras regulaciones para garantizar la estabilidad y el desarrollo de la SBV, en cumplimiento de las necesidades de desarrollo de la sociedad, recalcó./.

VNA

Ver más

La firma del acuerdo entre la Universidad de Dong A y INK. (Fuente: VNA)

Más de 27 mil estudiantes vietnamitas estudian idioma coreano

El 39.º Simposio Internacional con el tema “La ola coreana y la enseñanza del idioma y la cultura coreanos en la era digital” fue organizado hoy en la ciudad vietnamita de Da Nang por la Red Internacional para la Lengua y la Cultura Coreanas (INK) y la Universidad de Dong A.

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.