Jakarta Post: Indonesia debe estudiar la participación en TPP

El periódico The Jakarta Post en un artículo recién publicado sugirió al gobierno de Indonesia estudiar la posibilidad de participar en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

El periódico The Jakarta Post en un artículo recién publicado sugirió al gobierno de Indonesia estudiar la posibilidad de participar en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

 Jakarta Post: Indonesia debe estudiar la participación en TPP ảnh 1El puerto marítimo de Tanjung Priok en Indonesia(Fuente: VNA)

Valoró que el gabinete indonesio tomó una buena decisión cuando no participó en las negociaciones del TPP en los años anteriores, sino centrarse en la promoción de la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (AEC, inglés) y las rondas del Acuerdo de Asociación Económica Integral (RCEP).

Sin embargo, señaló que cuatro estados de la ASEAN, incluido Brunei, Malasia, Singapur y Vietnam, se convierten en miembros del TPP, mientras que Tailandia y Filipinas también estudian la posibilidad de alistarse en este mecanismo.

En este contexto, Indonesia debe analizar tal posibilidad a mediano y largo plazo, propuso.

Subrayó que el TPP, cuyo objetivo es reducir las barreras comerciales en bienes y servicios y establecer las normas de negocio, podrá provocar impactos negativos a Indonesia, país fuera del grupo.

Una vez en vigor el TPP, explicó, Malasia, Vietnam y Singapur ganarán ventajas frente a Indonesia en el intercambio comercial con Estados Unidos, Canadá y Japón.

Recomendó al gobierno indonesio establecer un órgano encargado con la participación de especialistas de los ministerios de Relaciones Exteriores, Comercio, Industria, Recursos Humanos, Silvicultura y Medio Ambiente para analizar las clausulas del TPP, especialmente las cuestiones relativas al derecho de propiedad intelectual, normas de trabajo y medio ambiente y mecanismos para resolver litigios sobre base de interés nacional. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.