Japón apoya a Vietnam para mejorar el entorno de aprendizaje de los niños de zonas montañosas

La Embajada de Japón en Vietnam y Plan International Japón, una organización no gubernamental (ONG), firmaron hoy un acuerdo de ayuda no reembolsable para lanzar un proyecto que promueve la educación con igualdad de género para niños en las zonas montañosas del norte del país indochino.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Embajada de Japón en Vietnam y Plan International Japón, una organización no gubernamental (ONG), firmaron hoy un acuerdo de ayuda no reembolsable para lanzar un proyecto que promueve la educación con igualdad de género para niños en las zonas montañosas del norte del país indochino.

Denominado "Mejora del entorno de aprendizaje desde una perspectiva de igualdad de género en las escuelas primarias y secundarias de las provincias de Ha Giang y Lai Chau", el proyecto, con un presupuesto de 1,65 millones de dólares estadounidenses, tendrá una duración de tres años, de marzo de 2025 a febrero de 2028.

Su objetivo es mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños de los distritos de Meo Vac y Yen Minh, en la provincia de Ha Giang, y del distrito de Sin Ho, en la provincia de Lai Chau. Se tratan de regiones montañosas remotas con una gran población de minorías étnicas y con importantes desafíos en infraestructura educativa y concienciación de género.

En la ceremonia de firma, el embajador de Japón en Vietnam, Ito Naoki, destacó que desde 2002, el gobierno japonés ha colaborado con organizaciones no gubernamentales para llevar a cabo 96 proyectos en todo Vietnam en áreas como el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y el apoyo a la educación, beneficiando significativamente a las comunidades locales. Reafirmó el compromiso de Japón de trabajar junto con las ONG y las autoridades locales japonesas para maximizar la eficacia de futuros proyectos.

Yurie Mizukami, directora de programas de Plan Internacional en Vietnam, explicó que este proyecto se implementará en 26 escuelas primarias y secundarias, con el objetivo de llegar y educar a unos 10 mil estudiantes y docentes, tres mil 680 padres y madres, y alrededor de un centenar de funcionarios locales.

Se espera que proporcione a los niños un entorno de aprendizaje alineado con las perspectivas de igualdad de género y que fortalezca sus conocimientos sobre salud y derechos reproductivos, afirmó.

Una característica clave del proyecto es su énfasis en la participación activa del alumnado, especialmente del alumnado de minorías étnicas, en actividades de aprendizaje y campañas de concienciación pública. Los niños desempeñarán un papel protagónico en la creación de un ambiente de aprendizaje más inclusivo, contribuyendo a la promoción de la educación sexual integral en sus comunidades, añadió./.

VNA

Ver más

El desfile comienza con una formación de vehículos con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam y el retrato del presidente Ho Chi Minh, pasando por la tribuna. (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Vietnam - Lección de gran unidad

En una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) antes de su partida a Vietnam para los actos conmemorativos del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), María Yolanda Ferrer Gómez, exjefa del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Cuba, expresó con emoción: “Volver a Vietnam en este aniversario me transporta a aquellos momentos históricos de 1975...”.

Caravana con el modelo del Escudo Nacional de la República Socialista de Vietnam desfilando frente a la tribuna. (Foto: VNA)

Solemne desfile por 50 años de reunificación de Vietnam

El desfile conmemorativo por el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025), se llevó a cabo esta mañana con solemnidad y emoción en la calle Le Duan, distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh.

El evento cuenta con la asistencia del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam; el general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública; y el secretario del Comité partidista municipal, Nguyen Van Nen (Fuente: VNA)

Inauguran monumento a la Policía Popular en Ciudad Ho Chi Minh

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Policía Popular "Por la paz y seguridad de la vida" en el Parque Au Lac del Distrito 5 de esta urbe sureña.

Los corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam participan en el encuentro en Ciudad Ho Chi Minh (Foto: VNA)

Periodistas extranjeros de guerra y su amor por Vietnam

Casi 50 corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam tuvieron una reunión especial en Ciudad Ho Chi Minh con motivo de la gran celebración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025).

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1 (Fuente: VNA)

Ensayo de espectáculo de luces con drones bate récords en Ciudad Ho Chi Minh

Miles de personas se congregaron la noche del 28 de abril en el muelle de Bach Dang, en el Distrito 1, para presenciar un espectacular ensayo general del show de luces con drones que iluminará el cielo de Ciudad Ho Chi Minh durante las celebraciones por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril).

Acto de inauguración del centro de prensa (Foto: VNA)

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam

Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).