Japón apoya a Vietnam para mejorar el entorno de aprendizaje de los niños de zonas montañosas

La Embajada de Japón en Vietnam y Plan International Japón, una organización no gubernamental (ONG), firmaron hoy un acuerdo de ayuda no reembolsable para lanzar un proyecto que promueve la educación con igualdad de género para niños en las zonas montañosas del norte del país indochino.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Embajada de Japón en Vietnam y Plan International Japón, una organización no gubernamental (ONG), firmaron hoy un acuerdo de ayuda no reembolsable para lanzar un proyecto que promueve la educación con igualdad de género para niños en las zonas montañosas del norte del país indochino.

Denominado "Mejora del entorno de aprendizaje desde una perspectiva de igualdad de género en las escuelas primarias y secundarias de las provincias de Ha Giang y Lai Chau", el proyecto, con un presupuesto de 1,65 millones de dólares estadounidenses, tendrá una duración de tres años, de marzo de 2025 a febrero de 2028.

Su objetivo es mejorar las condiciones de aprendizaje de los niños de los distritos de Meo Vac y Yen Minh, en la provincia de Ha Giang, y del distrito de Sin Ho, en la provincia de Lai Chau. Se tratan de regiones montañosas remotas con una gran población de minorías étnicas y con importantes desafíos en infraestructura educativa y concienciación de género.

En la ceremonia de firma, el embajador de Japón en Vietnam, Ito Naoki, destacó que desde 2002, el gobierno japonés ha colaborado con organizaciones no gubernamentales para llevar a cabo 96 proyectos en todo Vietnam en áreas como el desarrollo económico, la reducción de la pobreza y el apoyo a la educación, beneficiando significativamente a las comunidades locales. Reafirmó el compromiso de Japón de trabajar junto con las ONG y las autoridades locales japonesas para maximizar la eficacia de futuros proyectos.

Yurie Mizukami, directora de programas de Plan Internacional en Vietnam, explicó que este proyecto se implementará en 26 escuelas primarias y secundarias, con el objetivo de llegar y educar a unos 10 mil estudiantes y docentes, tres mil 680 padres y madres, y alrededor de un centenar de funcionarios locales.

Se espera que proporcione a los niños un entorno de aprendizaje alineado con las perspectivas de igualdad de género y que fortalezca sus conocimientos sobre salud y derechos reproductivos, afirmó.

Una característica clave del proyecto es su énfasis en la participación activa del alumnado, especialmente del alumnado de minorías étnicas, en actividades de aprendizaje y campañas de concienciación pública. Los niños desempeñarán un papel protagónico en la creación de un ambiente de aprendizaje más inclusivo, contribuyendo a la promoción de la educación sexual integral en sus comunidades, añadió./.

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.