Japón ayuda a Myanmar desarrollar la infraestructura

El gobierno japonés concedió una ayuda financiera de 727 mil 387 dólares para cinco proyectos de desarrollo infraestructural en Myanmar, de acuerdo con un convenio bilateral firmado la víspera.
El gobierno japonés concedió una ayuda financiera de 727 mil 387 dólarespara cinco proyectos de desarrollo infraestructural en Myanmar, deacuerdo con un convenio bilateral firmado la víspera.

Ese monto crediticio se destinará a la construcción de escuelaspreuniversitarias, carreteras, hospitales y puentes en algunas cabecerasde provincias rurales, con el propósito de mejorar el ambienteeducativo, social y económico, y fortalecer aún más las relacionesbilaterales.

Desde 1993 hasta la fecha, el gobierno nipón ayudó a desarrollar 646 proyectos rurales en esta nación sudesteasiática.

Mientras tanto, la Unión Europea se comprometió a establecer losvínculos de asociación económica y política, y de la colaboraciónmultifacética con Myanmar, especialmente en el sector turístico.

Por otra parte, la Organización para la Cooperación Islámica reiteróla disposición de respaldar a los esfuerzos del gobierno birmano en lapromoción del diálogo y la reconciliación para poner fin a la violenciaétnica entre budistas y musulmanes en este país. -VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.