Japón ayuda en la formación profesional

Un examen de las cualificaciones profesionales nacionales según las normas japonesas en el Colegio Vocacional Industrial de Hanoi (HIVC) se efectuó recientemente, lo que abrió oportunidades para que los trabajadores vietnamitas se integraran en el mercado laboral mundial.
Japón ayuda en la formación profesional ảnh 1Muchos trabajadores aprobados eses examenes se han convertido en personal clave de las empresas japonesas que operan en Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Un examen de las cualificacionesprofesionales nacionales según las normas japonesas en el Colegio VocacionalIndustrial de Hanoi (HIVC) se efectuó recientemente, lo que abrió oportunidadespara que los trabajadores vietnamitas se integraran en el mercado laboralmundial.

La prueba resultó exitosa para un proyecto para capacitara los trabajadores técnicos vietnamitas, que es financiado por la AgenciaJaponesa de Cooperación Internacional (JICA).

Luu Dang Khoa, un estudiante de último año del ColegioVocacional Industrial de Hanoi, fue uno de los pocos examinados que no se habíagraduado.

Dang Khoa dijo que quería poner a prueba su competenciaen este estricto examen vocacional, lo que podría ayudarlo a elegir un trabajorelevante en el futuro.
Japón ayuda en la formación profesional ảnh 2Hasta el momento, 171 trabajadores de todo el país han aprobado estos exámenes, muchos de los cuales se han convertido en personal clave en compañías japonesas que operan en Vietnam. (Fuente: VNA)

Según Uchino Tomohiro, especialista en formaciónprofesional de JICA, el examen de cualificación profesional es muy valiosoporque ayuda a los trabajadores a determinar sus objetivos ocupacionales ytrabajos futuros.

"Además de las habilidades profesionales, lostrabajadores vietnamitas tienen una ventaja sobre los trabajadores regionalesporque son buenos en teoría", dijo Tomohiro.

Citó una tasa relativamente alta del 47 por ciento de lostrabajadores vietnamitas que aprobaron el examen de calificación profesional,en comparación con el 50 por ciento en Japón.

En Japón, las calificaciones vocacionales son importantespara los trabajadores, según Tomohiro. Aprobar el examen para obtener uncertificado profesional, que se reconoce en todo Japón, es la base para evaluarlas calificaciones y habilidades de un trabajador.

Para aprobar este examen, un trabajador necesita no solodominar las teorías y habilidades, sino también cumplir estrictamente lasnormas de seguridad y disciplinas laborales. Un trabajador que reciba dichocertificado será honrado por su empleador como un ejemplo para que lo siganotros empleados.

Para ayudar a elevar el nivel ocupacional y lashabilidades de los trabajadores técnicos para cumplir con los requisitos de losempleadores, el gobierno japonés ha apoyado a Vietnam en la celebración deexámenes de calificación profesional de nivel japonés.

El primer proyecto financiado por JICA se implementó conéxito en la Universidad de Industria de Hanoi (UIH).

JICA luego brinda apoyo a otras ocho instituciones decapacitación vocacional a nivel nacional para evaluar las calificacionesvocacionales en ingeniería mecánica, electricidad y electrónica de losestándares japoneses y evaluadores, compilar exámenes y organizar exámenes.
Asistido por especialistas de JICA, el primer examen decalificación vocacional en minería se realizó en junio de 2011. Se siguieronotros exámenes de mecánica, instalación de cables y medición mecánica y controlsecuencial.

Hasta el momento, unos 170 trabajadores vietnamitas hanaprobado estos exámenes, muchos de los cuales se han convertido en personalclave de las empresas japonesas que operan en Vietnam.

Desde 2010, JICA ha enviado a sus especialistas paraasistir a la Dirección de Capacitación Vocacional del Ministerio de Trabajo,Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales en el entrenamiento y desarrollo de unsistema de evaluación vocacional.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.