Japón condena restricciones de China a la pesca en Mar Oriental

Japón condenó a China por restricciones a la pesca en las aguas en disputa del Mar Oriental, al mismo tiempo ratificó que defenderá su soberanía marítima tras una reciente violación por barcos chinos.
Japón condenó a China por restricciones a la pesca en las aguas endisputa del Mar Oriental, al mismo tiempo ratificó que defenderá susoberanía marítima tras una reciente violación por barcos chinos.

Al intervenir en una inspección de maniobra de la Fuerza deAutodefensa japonesa, el ministro de Defensa, Itsunori Onodera, destacóla preocupación en la comunidad internacional causada por esos actos yel establecimiento de la Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ)de Beijing en el Mar Oriental de China.

De acuerdo conOnodera, esas acciones unilaterales son adecuadas en las zonas marítimaspertenecientes a la soberanía propia y no se aceptan en las zonasinternacionales.

Esa declaración fue dada aconocer después de que la Guardia Costera de Japón (JCG, en inglés)anunció la entrada este domingo de tres barcos de patrullaje de China enlas aguas territoriales del archipiélago Senkaku/Diaoyu, de soberaníajaponesa y que China reivindica.

Según JCG, esas embarcaciones salieron de esa zona dos horas más tarde.

La parte nipona exigió a Beijing que no vuelva a incurrir en esehecho y reafirmó la defensa de esos territorios y aguas circundantes delarchipiélago Senkaku/Diaoyu.

Se trata de laprimera vez de este año que embarcaciones chinas irrumpen en las aguassoberanas de estas islas, situadas en el mar de China Oriental.

En 2013, barcos y aviones de China accedieron a ese archipiélago,especialmente tras la nacionalización nipona de tres de las cinco islasen esa zona en disputa a partir de septiembre de 2012.

Con anterioridad, Estados Unidos y Filipinas también protestaron lasnuevas normativas sobre la pesca aprobadas en noviembre de 2013 por laagencia legislativa de la provincia china de Hainan.

El Departamento estadounidense de Estado las calificó de acto“provocativo y potencialmente peligroso” que “ viola gravemente elderecho a la libre navegación y pesca de todos los países en aguasinternacionales", registrado en la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS).

Además afirmó que la decisión china provoca más tensiones y complicamás la situación en el Mar Oriental, hecho innecesario que amenaza lapaz y estabilidad regional. –VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).