Japón conmemora 50 años del bloqueo a tanques estadounidenses a Vietnam

Un acto para conmemorar el 50 aniversario del bloqueo a los tanques que el ejército estadounidense pretendía enviar a los campos de batalla en el Sur de Vietnam se llevó a cabo en la prefectura japonesa de Kanagawa.
Japón conmemora 50 años del bloqueo a tanques estadounidenses a Vietnam ảnh 1Exposición fotográfica sobre el evento (Fuente: VNA)

Kanagwa, Japón (VNA) - Un acto para conmemorar el 50 aniversario del bloqueo a los tanques que el ejército estadounidense pretendía enviar a los campos de batalla en el Sur de Vietnam se llevó a cabo en la prefectura japonesa de Kanagawa. 

El Comité de Paz de esa prefectura organizó la actividad bajo el tema "Juntos buscamos una vida pacífica y decimos no a la guerra". 

En la ocasión, los participantes repasaron los años de lucha por la paz y protestas contra la injusta guerra que las fuerzas armadas estadounidenses ejecutaron en Vietnam. 

Japón conmemora 50 años del bloqueo a tanques estadounidenses a Vietnam ảnh 2En el acto (Fuente: VNA)

Específicamente, en 5 de agosto de 1972, el gobierno y los pobladores de la ciudad Yokohama de la prefectura Kanagawa se reunieron para detener los cinco tanques de M-48 que los estadounidenses planearon enviar a la batalla en Vietnam, con la justificación de violar el peso del vehículo bajo la Ley de Carreteras y la Ley de Restricción de Vehículos al pasar el Puente Murasame.

Como resultado, los tanques M-48 se vieron obligados a regresar al Almacén Logístico de Sagamihara dentro de los 100 días (hasta el 8 de noviembre de 1972) y no pudieron trasladarse a Vietnam como estaba planeado.

Al hablar con la prensa, Toshikazu Maru, miembro del Comité de Paz de Kanagawa, compartió que durante la guerra en Vietnam, las organizaciones de la paz en la prefectura se sintieron muy tristes e indignadas cuando Japón se convirtió en una base de invasión para los imperialistas estadounidenses.

Por lo tanto, la gente de Kanagawa vigiló estrechamente las actividades de las bases militares de Estados Unidos en la localidad; al mismo tiempo organizó las protestas para apoyar la guerra de resistencia de Vietnam.

Como una organización sin fines de lucro y que trabaja por la paz, el Comité de la Paz de Kanagawa celebra este evento cada cinco años. Se trata de una ocasión para difundir el patriotismo a las generaciones jóvenes y para prevenir riesgos que puedan conducir a la guerra en el futuro./.

VNA

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.