Japón destina presupuesto a reconstruir tras el desastre

El gabinete de Japón aprobó hoy 49 mil millones de dólares a las obras de reconstrucción tras el intenso terremoto y tsunami de marzo último.
El gabinete de Japón aprobó hoy 49 mil millones de dólares a las obrasde reconstrucción tras el intenso terremoto y tsunami de marzo último.

El presupuesto adicional de emergencia se destinará a la limpieza de laremoción de enormes escombros, la remodelación de carreteras y puertos,así como la construcción de viviendas provisorias.

Sinembargo, los analistas advirtieron que esos respaldos gubernamentalesno reducen la presión sobre el primer ministro de Japón, Naoto Kan,quien se enfrenta a una ola de críticas sobre el manejo de la crisispor la liberación de radiación nuclear.

El sismo demagnitud 9,0 grado y el posterior tsunami de 15 metros de alturaprovocaron la crisis más grave en Japón desde la Segunda GuerraMundial, dejando un saldo de unos 26 mil muertos y heridos ydestruyendo decenas de miles de casas.

También dañaronseriamente la planta de energía nuclear Fukushima 1, donde seregistraron explosiones y el aumento del nivel de radiaciones quepuede traer serias consecuencias para la salud humana.

Las pérdidas directas de esas catástrofes se estimaron en unos 300 mil millones de dólares./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.