Japón, destino primordial de promociones vietnamitas

Japón figura siempre entre los destinos priorizados para las actividades vietnamitas de promoción de comercio e inversión, ratificó el viceministro de Planificación e Inversión Nguyen Thanh Trung.

Esa tendencia se acentúa sobre todo desde 2011 cuando empresas niponas comenzaron a dirigir sus capitales hacia el exterior tras los impactos a la producción interna de grandes catástrofes naturales y la revalorización de yen, su moneda nacional, precisó el funcionario en una entrevista con la VNA en ocasión de cuadragésimo aniversario de las relaciones Hanoi – Tokio.
Japón figura siempre entre los destinos priorizados para las actividadesvietnamitas de promoción de comercio e inversión, ratificó elviceministro de Planificación e Inversión Nguyen Thanh Trung.

Esa tendencia se acentúa sobre todo desde 2011 cuando empresasniponas comenzaron a dirigir sus capitales hacia el exterior tras losimpactos a la producción interna de grandes catástrofes naturales y larevalorización de yen, su moneda nacional, precisó el funcionario en unaentrevista con la VNA en ocasión de cuadragésimo aniversario de lasrelaciones Hanoi – Tokio.

Con el fin demaximizar la captación de esas olas financieras, Vietnam desplegó, enparalelo con las promociones, varias iniciativas para respaldar laoperación de inversores japoneses, como la Mesa de Ichi – un instrumentode ayudas administrativas y jurídicas a empresarios provenientes de esaregión – cuya utilidad condujo a la aplicación de similar modelo parala zona Saitama.

Como resultado, la inversión deJapón en Vietnam logró un índice sin precedentes de cinco mil 600millones de dólares en 2012, casi el doble del 2011, enfatizó ThanhTrung antes de aseverar que sin embargo, dicha cifra es aún inferior alpotencial y a la aspiración de los dos Estados.

Apuntó a modestas bases de las industrias auxiliares, bajo índice decontenido doméstico y la escasez de infraestructura y recursos humanosadecuados como principales barreras en Vietnam al flujo de capitalesjaponeses, especialmente, los destinados a grandes proyectoselectrónicos y automovilísticos.

Para resolveresa situación, Hanoi definió seis industrias prioritarias en lacooperación económica con Tokio, incluida la electrónica, procesamientode alimentos, fabricación de maquinarias agrícolas, producción deautomóviles y accesorios, construcción de barcos y ramas relacionadas ala ecología y ahorro de energía, especificó el viceministro.

El país indochino está también en camino de elaborar una ley depromoción y desarrollo de las industrias auxiliares, con estándaresminuciosos y unánimes a nivel nacional.

ThanhTrung admitió que con seguidos aumentos de salarios básicos en añosrecientes, se deteriora la ventaja de Vietnam de económica mano de obraen la atracción inversiones foráneas y en particular, japonesas.

Frente a esa situación, la nación se enfoca en mejorar la calidad desus recursos humanos con el objetivo de que en 2020 esté calificado el70 por ciento de los empleadores en oferta en mercado laboral, así comode poseer en ese mismo hito de tiempo cuatro universidades y 10 centrosde formación vocacional con estándares internacionales, subrayó.

Con dos 47 proyectos en vigencia y un capital acumulado de 33 mil 400millones de dólares, Japón se mantiene el liderazgo entre los paísesinversores en Vietnam en término de valor, resumió el entrevistado.

La dedicación de hasta el 83,7 por ciento de esa suma a lasindustrias manufactureras y procesadoras es un gran aporte a laindustrialización y modernización de Vietnam, afirmó Thanh Trung. – VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.