Japón: Explosiones empeoran crisis nuclear

El Gobierno japonés estableció hoy una zona de exclusión aérea de un radio de 30 kilómetros sobre la central nuclear de Fukushima 1, que afectará a todos los vuelos, excepto los de tareas de búsqueda y rescate.
El Gobierno japonés estableció hoy una zona de exclusión aérea de unradio de 30 kilómetros sobre la central nuclear de Fukushima 1, queafectará a todos los vuelos, excepto los de tareas de búsqueda yrescate.

La medida se adoptó poco después de queuna explosión sacudiera el reactor número dos y otra detonación dehidrogeno reportada en el número cuatro en dicha planta, ubicada a unos250 kilómetros al Noreste de Tokio.

Conanterioridad, Japón solicitó a la Agencia Internacional de EnergíaAtómica (IAEA, inglés) enviar especialistas para valorar los daños delas centrales tras el peor terremoto en su historia y el devastadortsunami el pasado viernes.

Mientras, el comisario deEnergía de la Unión Europea (UE), Guenther Oettinger, propuso a la IAEAconvocar una reunión urgente la semana próxima para discutir latragedia y sus posibles impactos a la seguridad nuclear.

Oettinger congregó hoy un encuentro en Bruselas con los ministros deEnergías de la UE, altos funcionarios del sector y representantes degrandes compañías para analizar las medidas de seguridad atómica enEuropa, donde disponen de unos 150 reactores en operaciones y muchos deellos situados en zonas frecuentes de sismos.

Delotro lado, las ayudas a Japón luego de la trágica catástrofe que dejógraves daños a sus plantas nucleares centrará un cónclave ministerialdel Grupo de los países industrializados (G8), programado para estemartes en París.

En la actualidad, la comunidadinternacional continúa su respaldo al pueblo nipón, incluidos un millón760 mil dólares de la Cruz Roja china y más de 22 millones recaudadospor diversas organizaciones de rescate y empresas estadounidenses./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.