Japón financia proyectos infraestructurales en Laos y Myanmar

El primer ministro Shinzo Abe informó que Japón proporcionará a Laos un financiamiento de más de cien millones de dólares para desarrollar proyectos de infraestructura.
El primer ministro Shinzo Abe informó que Japón proporcionará a Laos unfinanciamiento de más de cien millones de dólares para desarrollarproyectos de infraestructura.

En laconferencia de prensa tras la conversación sostenida la víspera en Tokiocon el primer ministro laosiano, Thongsing Thammavong, dijo que estepaquete incluye un préstamo de 91 millones 698 mil dólares y un fondo deasistencia de ocho millones 680 mil.

Los fondosestarán dedicados a los proyectos de ampliación del aeropuertointernacional en la capital de Vientiane y de reducción de la pobreza,entro otros, agregó.

El mismo día, Japón secomprometió a ofrecer un crédito valorado en 610 millones de dólares alos planes en Myanmar, incluidos los de construcción de la zonaeconómica especial de Thilawa, en las afueras de la ciudad de Yangón, yde modernización del sistema de ferrocarril.

Juntocon los préstamos de 878 millones de dólares que Tokio ofreció en mayopasado, el valor total del paquete de asistencia a Myanmar superó losmil 477 millones de dólares.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.