Japón ofrecerá 250 millones de dólares a desarrollo de Myanmar

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que su gobierno ofrecerá un préstamo de 250 millones de dólares a diversos proyectos de desarrollo en Myanmar.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, anunció que su gobiernoofrecerá un préstamo de 250 millones de dólares a diversos proyectos dedesarrollo en Myanmar.

El titular japonéshizo hoy la declaración durante un encuentro con el presidente birmano, UThein Sein, al margen de las actividades de la XXV Cumbre de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Este financiamiento se dedicará al desarrollo infraestructural en unpuerto marítimo y varias empresas de electricidad en Thilawa – laprimera Zona Económica Especial (ZEE) de Myanmar que entrará en completofuncionamiento en 2015 –, la modernización de la red eléctrica nacionaly la provisión de créditos a las empresas pequeñas y medianas.

La fecha del anuncio coincidió con la asistencia del jefe delgobierno nipón a la novena Cumbre de Asia Oriental y la conferencia dealto nivel de ASEAN +3.

Anteriormente, Abeparticipó en la XVII Cumbre de ASEAN – Japón, durante el cual loslíderes intercambiaron acerca del impulso de la cooperación turísticabilateral, el cumplimiento los acuerdos sobre la Zona de Libre ComercioASEAN – Japón y la colaboración regional a través de la ZEE Thilawa,cuya inversión proviene en su mayoría de la nación del Sol Naciente.

En esta ocasión, los delegados discutieron sobrela aceleración del programa conjunto de respuesta a desastres naturales ylos preparativos de la tercera conferencia mundial para minimizarriesgos de catástrofes, prevista para marzo de 2015 en Japón. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.