Japón persiste en impulsar CPTPP pese a nuevas declaraciones de Estados Unidos

El hecho de que Estados Unidos deje la puerta abierta para su retorno al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) no afectará a la agenda de Tokio de impulsar un pacto sustituto, o sea, el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Tokio, 26 ene (VNA) - El hecho de que Estados Unidos deje la puerta abiertapara su retorno al Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) no afectará a laagenda de Tokio de impulsar un pacto sustituto, o sea, el Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP).
Japón persiste en impulsar CPTPP pese a nuevas declaraciones de Estados Unidos ảnh 1El ministro nipón de Revitalización Económica, Toshimitsu Motegi (Fuente: Kyodo/VNA)
Así lo afirmó hoy el ministro nipón de Revitalización Económica, ToshimitsuMotegi, también jefe de las negociaciones del TPP de Japón, después de que elpresidente estadounidense, Donald Trump, se refirió a la posibilidad de que laeconomía más grande del mundo pueda volver a negociar ese acuerdo.

En una entrevista con el canal televisivo estadounidense CNBC - al margende la cuadragésimo octava Reunión del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza,- Trumpdijo que reconsideraría el TPP si Washington lograra un acuerdo “sustancialmentemejor”.

Mientras tanto, Motegi afirmó a la prensa que las cláusulas del CPTPP sehan alcanzado, y agregó que Japón y otros países signatarios priorizan laentrada en vigor de ese acuerdo.

Sin embargo, destacó que la Casa Blanca reconoce la importancia del TPP yreiteró la disposición de Tokio de “explicar los contenidos del CPTPP conEstados Unidos, en caso que haya solicitud”.

Los 11 países signatarios del CPTPP (Australia, Brunei, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) llegaron a unconsenso el 23 de enero sobre los contenidos enmendados del CPTPP y acordaronsu rúbrica en Chile, en marzo próximo. – VNA

VNA – INTER
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.