Japón planea presentar plataforma de digitalización documental a la ASEAN

El gobierno de Japón planea presentar a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) una plataforma destinada a digitalizar todos los documentos relacionados con el comercio, informó la agencia nipona de noticias Kyodo.
Japón planea presentar plataforma de digitalización documental a la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- El gobierno de Japón planeapresentar a los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) una plataforma destinada a digitalizar todos los documentosrelacionados con el comercio, informó la agencia nipona de noticias Kyodo.

En ese sentido, el país del Sol Naciente espera que el mencionado sistema contribuya afortalecer la cadena de suministro en la región, donde numerosas de sus compañíasestablecieron instalaciones de producción, así como a promover aún más lasrelaciones económicas con las naciones de la ASEAN.

La plataforma de digitalización, desarrollada por una asociación de 18 empresasjaponesas, incluidas las corporaciones NTT Data, Mitsubishi y Nippon Express,utiliza la tecnología de blockchain (cadena de bloques) para evitar el riesgode ataques cibernéticos.

Con la ventaja de reducir el intercambio de documentos entre los participantesen actividades comerciales, se espera que la plataforma reduzcasignificativamente los costos y el tiempo necesarios para los trámitesaduaneros.

El sistema, programado para ponerse a prueba este año en un estado miembro delbloque comunitario, también ayudará a digitalizar la emisión de cartas decrédito bancarias y contratos de seguros comerciales, además de acumular datos,por lo que puede proporcionar la función de encontrar proveedores alternativosbasados en el historial del intercambio comercial y crediticio, en caso deinterrupciones en la cadena de suministro.

El desarrollo de la plataforma se lleva a cabo en el contexto que el Ministeriode Economía, Comercio e Industria de Japón aboga por financiar la creación deoportunidades comerciales a través de proyectos de digitalización en paísesasiáticos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.