Hanoi (VNA)- El gobierno japonés aprobó un proyecto de ley para ratificar elTratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo de librecomercio más grande del mundo, firmado por 15 países de Asia y el Pacífico ennoviembre pasado.
Según el ministro japonés de Comercio, Hiroshi Kajiyama, el acuerdo RCEP, querepresenta un tercio del comercio y la población mundial, se convertirá en"la base del comercio en Asia", para establecer un orden económico"deseable" en la región a través de la implementación estable de esteacuerdo.
Una vez entrevigor, este tratado comercial eliminará los aranceles sobre el 91 por ciento delos bienes y establecerá reglas generales sobre inversión, propiedadintelectual y comercio electrónico, además de recuperar las cadenas desuministro en la región.
Se trata del primer acuerdo comercial de Japón, así como de China y Corea delSur, rubricado en un momento en que las negociaciones sobre un acuerdotrilateral aún no han finalizado. El tratado RCEP entrará en vigor en un plazode 60 días a partir de la fecha de su adopción, después de ser ratificado por seispaíses miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ytres de los cinco países socios del bloque.
En el pacto RCEP también se hizo un trato especial para facilitar el regreso dela India, luego de que Nueva Delhi, a pesar de ser uno de los miembrosfundadores, se retiró de las negociaciones desde noviembre de 2019, debido a lapreocupación sobre el aumento del déficit comercial con China
El RCEP constituye un acuerdo comercial regional sin precedentes, con laparticipación de economías desarrolladas, en desarrollo y subdesarrolladas, y constade 20 capítulos, que incluyen disposiciones para el comercio de mercancías,reglas de origen, procedimientos aduaneros, medidas sanitarias, comercioelectrónico, pequeñas empresas, contratación pública y solución de disputas.
En 2019, lapoblación de los países signatarios del RCEP era de casi tres mil 600millones, el 48,1 por ciento de la población mundial.
El ProductoInterno Bruto (PIB) combinado de los miembros de la RCEP valía más de 28,5billones de dólares, el 32,7 por ciento del PIB mundial. El comercio entre losmiembros se valoró en 11,2 billones de dólares durante el mismo período,equivalente al 29,5 por ciento del comercio mundial./.