Japón ratifica Tratado de Asociación Económica Integral Regional

Japón ratificó hoy el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo de libre comercio más grande del mundo, que comprende a 15 países de Asia-Pacífico, incluida China, y 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Japón ratifica Tratado de Asociación Económica Integral Regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Japón ratificó hoy el Tratado de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), el acuerdo de libre comercio más grande del mundo, quecomprende a 15 países de Asia-Pacífico, incluida China, y 10 miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El gobierno del país del Sol Naciente, según lo informado por medios locales,dijo que Tokio depositó su instrumento de ratificación en la Secretaría de laASEAN. En consecuencia, Japón se ha convertido en el tercer miembro en laaplicación del RCEP.

Anteriormente, a finales de abril la Cámara Alta de la Dieta Nacional de Japón ya dioluz verde al RCEP, que se espera entre en vigor al cierre de este año y podríacrear la zona de libre comercio más grande del mundo, al cubrir aproximadamenteel 30 por ciento del producto interno bruto (PIB), el comercio y la poblacióndel mundo.

Para el país del Sol Naciente, será el primer acuerdo comercial que incluyetanto a China, su mayor socio comercial, como a Corea del Sur, el tercero enese orden.

El gabinete nipón ha proyectado que el Tratado RCEP impulsará el PIB nacionalen un 2,7 por ciento. También se espera que genere alrededor de 570 mil nuevospuestos de trabajo.

Esto se compara con el aumento del 1,5 por ciento del PIB que Japón estimó apartir del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), firmadopor 11 naciones.

El RCEP agrupa a los 10 miembros de la ASEAN: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam; además de Japón,China, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.