Japón ratifica Tratado de Asociación Económica Integral Regional

Japón ratificó hoy el Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), el acuerdo de libre comercio más grande del mundo, que comprende a 15 países de Asia-Pacífico, incluida China, y 10 miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Japón ratifica Tratado de Asociación Económica Integral Regional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Tokio (VNA)- Japón ratificó hoy el Tratado de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), el acuerdo de libre comercio más grande del mundo, quecomprende a 15 países de Asia-Pacífico, incluida China, y 10 miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El gobierno del país del Sol Naciente, según lo informado por medios locales,dijo que Tokio depositó su instrumento de ratificación en la Secretaría de laASEAN. En consecuencia, Japón se ha convertido en el tercer miembro en laaplicación del RCEP.

Anteriormente, a finales de abril la Cámara Alta de la Dieta Nacional de Japón ya dioluz verde al RCEP, que se espera entre en vigor al cierre de este año y podríacrear la zona de libre comercio más grande del mundo, al cubrir aproximadamenteel 30 por ciento del producto interno bruto (PIB), el comercio y la poblacióndel mundo.

Para el país del Sol Naciente, será el primer acuerdo comercial que incluyetanto a China, su mayor socio comercial, como a Corea del Sur, el tercero enese orden.

El gabinete nipón ha proyectado que el Tratado RCEP impulsará el PIB nacionalen un 2,7 por ciento. También se espera que genere alrededor de 570 mil nuevospuestos de trabajo.

Esto se compara con el aumento del 1,5 por ciento del PIB que Japón estimó apartir del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), firmadopor 11 naciones.

El RCEP agrupa a los 10 miembros de la ASEAN: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam; además de Japón,China, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.