Japón, Sudcorea y EE.UU. dialogan en Phnom Penh

Al borde del Foro Regional de la ASEAN, recién concluido en Phnom Penh, los cancilleres de Japón, Sudcorea y Estados Unidos analizaron el programa nuclear de la República Popular Democrática de Corea.
Al borde del Foro Regional de la ASEAN, recién concluido en Phnom Penh,los cancilleres de Japón, Sudcorea y Estados Unidos analizaron elprograma nuclear de la República Popular Democrática de Corea.

Los tres diplomáticos coincidieron en aplicar políticas pegadas a lasresoluciones de la ONU, aprobadas tras el lanzamiento en abril decohetes de Pyongyang, y exigir pasos concretos del líder Kim Jong-unpara reabrir el diálogo con Washington, Seúl y tokio.

Se trata de la primera reunión trilateral del canciller japonésKoichiro Gemba con sus colegas Hillary Clinton y Kim Sung Hwan, desde suasunción en septiembre de 2011.

Por su parte,el canciller norcoreano, Pak Ui Chun, también presente en el foro de laASEAN, reiteró que el objetivo de su país incluye la defensa contraamenazas del exterior y condenó las políticas hostiles, según sudefinición, de Washington y Seúl. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.