Japón y Ciudad Ho Chi Minh refuerzan cooperación en diplomacia popular

Representantes de las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh propusieron al Consejo Internacional de Intercambio de Amistad de Japón (FEC, en inglés) apoyar la conexión con inversionistas nipones para la solución de los problemas referentes al desarrollo económico y la estabilidad social.


Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)- Representantes delas autoridades de Ciudad Ho Chi Minh propusieron al Consejo Internacional deIntercambio de Amistad de Japón (FEC, en inglés) apoyar la conexión coninversionistas nipones para la solución de los problemas referentes aldesarrollo económico y la estabilidad social.

Japón y Ciudad Ho Chi Minh refuerzan cooperación en diplomacia popular ảnh 1El vicepresidente del FEC, Nakagaki Yoshihiko, y el el subtitular del Comité Popular municipal, Le Thanh Liem (Fuente: VNA)


Durante un encuentro la víspera aquí con elvicepresidente del FEC, Nakagaki Yoshihiko, el subtitular del Comité Popularmunicipal, Le Thanh Liem, surgió además el respaldo en la garantía de lafluidez del tránsito urbano y el enfrentamiento al crecimiento demográfico y elaumento del número los vehículos.

En tanto, Yoshihiko notificó que Vietnam desempeña unpapel trascendental en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático yadquiere un desarrollo cada vez más dinámico en todos los sectores, lo que serefleja en parte mediante el estable crecimiento económico y la elevación delingreso personal.

Resaltó la posición de la urbe como el líder en losaportes a la economía nacional y también un ejemplo en el progreso crucial parala región sureña de Vietnam.

Tras referirse a las similitudes entre las ciudadesjaponesas y la metrópolis vietnamita referentes a los desafíos en el desarrollourbano, reafirmó la disposición de los grupos japoneses de cooperar con CiudadHo Chi Minh en la conservación medioambiental y el crecimiento “verde”  y sostenible.

Japón constituye actualmente el cuarto mayor inversorde Ciudad Ho Chi Minh al contar con más de mil proyectos valorados en tres mil550 millones de dólares y el tercer mayor socio comercial de la urbe al registrarun valor de intercambio de unos cinco millones de dólares en 2016.- VNA
source

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.