En una rueda de prensa efectuada la víspera tras la reunión,Kono reconoció los esfuerzos del gobierno myanmeno en los últimostiempos en la búsqueda de soluciones, en especial la coordinación de Naypyidaw con las NacionesUnidas (ONU) y el establecimiento de una comisión para revisar las alegaciones sobre el abuso de derechos humanos enRakhine.
El canciller japonés también instó a Myanmar a cooperarcon la ONU para repatriar a los refugiados rohingyas y confirmó que su paísacompañará a esta nación sudesteasiática para buscar soluciones adecuadas.
A su vez, San Suu Kyi evaluó positivamente el punto devista de Japón sobre la crisis en Rakhine.
Kono inició su visita a Myanmar el pasado día cinco despuésde participar en la Reunión 51 de Cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiástico en Singapur y entrevistarse con el presidente anfitrión, Win Myint.
Según datos de las Naciones Unidas, desde agosto de 2017alrededor de 700 mil rohingyas huyeron a Bangladesh cuando el ejército myanmenoreforzó sus ataques contra esa minoría étnica.
Myanmar y Bangladesh acordaron en enero pasado completarla repatriación voluntaria de los refugiados en los próximos dos años. – VNA