Japón y Vietnam copresidirán XIII Reunión de Ministros de Mekong-Japón

El canciller nipón, Toshimitsu Motegi, y el viceprimer ministro y también titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh, copresidirán la XIII Telerreunión de Ministros de Mekong-Japón, prevista para mañana.
Tokio (VNA)- El canciller nipón, Toshimitsu Motegi, y el viceprimerministro y también titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh,copresidirán la XIII Telerreunión de Ministros de Mekong-Japón, prevista paramañana.
Japón y Vietnam copresidirán XIII Reunión de Ministros de Mekong-Japón ảnh 1El viceprimer ministro y también titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Binh Minh (Fuente: VNA)

Según la Cancillería del país del Sol Naciente, en la próxima cita, losfuncionarios centrarán sus debates en la cooperación de Tokio con los cincoestados de la subregión del Mekong (Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia yVietnam) en la medicina, incluido el control de las enfermedades infecciosas, ytambién en la economía para el período post-COVID-19.

De acuerdo con la cartera, las dos partes se empeñan hoy en cumplir losObjetivos de Desarrollo Sostenible, construir una zona del Indo-Pacífico librey abierta, y coordinar con la Ayeyawady-Chao Phraya-Estrategia de CooperaciónEconómica del Mekong (ACMECS, por sus siglas en inglés), en base con los trespilares de la Estrategia de Tokio 2018 sobre los lazos entre ambas partes.

ACMECS es un marco de colaboración entre Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia yVietnam para utilizar las fortalezas de los países miembros y promover eldesarrollo equilibrado de la subregión a través del comercio exterior./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.