Jefe sindical vietnamita llama a trabajadores a proteger orden social

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Vietnam, Bui Van Cuong, llamó a los miembros de los sindicatos y empleados nacionales a mantener la calma frente a los argumentos tergiversadores de los extremistas y no dejar que otros aprovechen su patriotismo.
Hanoi (VNA) – El presidente de la Confederación de Trabajadores deVietnam, Bui Van Cuong, llamó a los miembros de los sindicatos y empleadosnacionales a mantener la calma frente a los argumentos tergiversadores de losextremistas y no dejar que otros aprovechen su patriotismo.
Jefe sindical vietnamita llama a trabajadores a proteger orden social ảnh 1El presidente de la Confederación de Trabajadores de Vietnam, Bui Van Cuong (Fuente: VNA)

Durante los últimos días, mientras la AsambleaNacional analizaba el proyecto de la Ley de Unidades Administrativo-EconómicasEspeciales, elementos extremistas divulgaron aquí informaciones erróneaspara incitar a los trabajadores en algunas localidades a congregarse, hechoque provocó el atasco del tráfico.

Esas acciones también afectaron severamente a la vida delos pobladores, así como la seguridad y el orden social. 

En una carta dada a conocer la víspera, Van Cuongtambién exhortó a los trabajadores a impedir que las fuerzas reaccionariasocasionen desorden y generen malestar. 

Además, manifestó su deseo de que cada personatransmita esta información a sus allegados y colegas, para que no participen enlas acciones ilegales y no compartan los contenidos erróneos en las redessociales.  

“Por la estabilidad y el desarrollo de la nación, todosdebemos consolidar la unidad y confiar en el liderazgo del Partido Comunista ydel Estado, para derrotar los complots de las fuerzas hostiles, proteger laseguridad y el orden social, proteger las empresas y nuestros propios empleos”,recalcó.  

El Parlamento de Vietnam decidió la vísperaposponer la aprobación de ese proyecto de ley a su sexto período de sesiones,previsto  para fines del presente año, con el fin recopilar la mayorcantidad posible de opiniones del público a fin de garantizar la seguridad ydefensa, la soberanía nacional y el desarrollo económico del país. – VNA 
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.