Jóvenes vietnamitas en Europa se reúnen en Hungría para impulsar integración y desarrollo

Más de 120 jóvenes vietnamitas se reunieron en Budapest para el Duna Camp, conmemorando 75 años de relaciones Vietnam-Hungría.

Participantes en el Festival (Fuente: VNA)
Participantes en el Festival (Fuente: VNA)

Budapest (VNA) Más de 120 jóvenes y estudiantes vietnamitas procedentes de 14 países europeos participaron en la 11.ª edición del Festival de la Juventud y Estudiantes Vietnamitas en Europa, que tuvo lugar en Budapest, Hungría, bajo el lema "Duna Camp: Memória".

El evento se realizó en conmemoración del 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Hungría, así como del Día Tradicional de los Estudiantes Vietnamitas.

El festival fue organizado por la Asociación de Estudiantes Vietnamitas en Hungría, con el respaldo de la Embajada de Hanoi en ese país. También contó con la presencia de representantes de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, asociaciones vietnamitas en Hungría y la Unión de Asociaciones de Jóvenes y Estudiantes Vietnamitas en Europa.

Durante los tres días que duró el evento, los participantes disfrutaron de una variada programación que incluyó visitas a sitios históricos, actividades culturales, dinámicas grupales y debates sobre temas como la integración, el emprendimiento y la orientación profesional.

El embajador vietnamita en Hungría, Bui Le Thai, destacó que este festival representa un espacio significativo que refleja el espíritu patriótico y las aspiraciones de los jóvenes vietnamitas en Europa.

Subrayó además el papel fundamental de las nuevas generaciones en la promoción de la imagen de Vietnam y expresó su confianza en que encuentros como este contribuirán a formar una juventud intelectual, dinámica, valiente y comprometida con su país./.

VNA

Ver más

Una familia comprometida con la revolución vietnamita

Una familia comprometida con la revolución vietnamita

La clase de los “quan lang” eran los gobernantes de la región de Muong (hoy en día parte de la provincia de Phu Tho), durante la época feudal. En la lucha por la liberación nacional, muchos de estos líderes locales abandonaron sus privilegios feudales para unirse al movimiento revolucionario, contribuyendo significativamente a la causa de la independencia del país. Entre las familias más destacadas de la región se encuentra la familia Dinh Cong, una de las cuatro grandes familias de "quan lang". Hoy en día, este estirpe sigue siendo un símbolo de resistencia y compromiso con la patria.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, interviene en la cita (Foto: VNA)

VNA se une a campaña de apoyo al pueblo cubano

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) hizo hoy un llamado a todos sus funcionarios, reporteros, editores y personal a unirse a la campaña de apoyo al pueblo cubano “65 años de solidaridad Vietnam-Cuba”, lanzada por la Cruz Roja del país indochino, como parte de las actividades conmemorativas por el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (2 de diciembre de 1960-2025).

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Hace 65 años, el 2 de diciembre de 1960, Cuba se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam. A lo largo de los altibajos de la historia, la relación bilateral ha trascendido los marcos diplomáticos tradicionales, consolidándose como una hermandad de camaradas.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Ciudad de Can Tho lanza campaña intensiva contra la pesca ilegal

La ciudad vietnamita de Can Tho puso en marcha una campaña intensiva para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).