Reliquias históricas brillan en exhibiciones especiales en la Ciudadela Imperial de Thang Long

Descubre las exposiciones especiales en la Ciudadela Imperial de Thang Long en Hanoi por el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam. Una inmersión en la historia, la resistencia y el orgullo nacional.

Los funcionarios visitan la Casa y el Túnel D67, un sitio de gran importancia histórica de la era Ho Chi Minh. (Foto: daidoanket.vn)
Los funcionarios visitan la Casa y el Túnel D67, un sitio de gran importancia histórica de la era Ho Chi Minh. (Foto: daidoanket.vn)

Hanoi (VNA) – La Ciudadela Imperial de Thang Long en Hanoi acoge una serie de exposiciones especiales para conmemorar el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto de 1945) y el Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre de 1945).

Durante la ceremonia de apertura, celebrada el 19 de agosto, Nguyen Thanh Quang, director del Centro de Conservación del Patrimonio Thang Long – Hanoi, destacó que el núcleo de la ciudadela no solo conserva vestigios de una historia milenaria, sino también importantes reliquias revolucionarias y "puntos rojos" que alimentan el espíritu patriótico, como la Casa y el Túnel D67, el Búnker de Criptografía y la Torre de la Bandera de Hanoi.

Estas muestras dan vida a la historia, evocan momentos gloriosos y rinden homenaje a generaciones de héroes y mártires que se sacrificaron por la independencia y la paz. Las historias presentadas aquí continúan siendo una fuente de inspiración y orgullo nacional, señaló.

La exposición dedicada a la Casa y el Túnel D67 reúne más de 300 documentos y fotografías. Este lugar está estrechamente ligado a las decisiones estratégicas del Buró Político y la Comisión Militar Central durante la guerra de resistencia contra Estados Unidos, que culminaron en la liberación del sur y la reunificación del país.

También se ha abierto oficialmente al público el búnker criptográfico restaurado del Estado Mayor. Construido en 1966, este recinto jugó un papel esencial al permitir que el Cuartel General del Ejército Popular de Vietnam mantuviera el mando y control en medio de los intensos bombardeos aéreos estadounidenses sobre Hanoi.

img-5068.jpg
Varios artefactos en exhibición dentro del búnker criptográfico. (Foto: daidoanket.vn)


A partir del 1 de septiembre, se inaugurará una nueva muestra dedicada a la Torre de la Bandera de Hanoi, que recorre más de 200 años de historia de este símbolo militar, desde la dinastía Nguyen y la ocupación francesa hasta el Día de la Liberación de la Capital, el 10 de octubre de 1954.

A través de objetos históricos, documentales y exhibiciones cronológicas, los visitantes podrán revivir los momentos en que la bandera roja con una estrella amarilla ondeó en lo alto de la torre, símbolo perdurable de la independencia y del anhelo de paz del pueblo vietnamita./.

VNA

Ver más

Una familia comprometida con la revolución vietnamita

Una familia comprometida con la revolución vietnamita

La clase de los “quan lang” eran los gobernantes de la región de Muong (hoy en día parte de la provincia de Phu Tho), durante la época feudal. En la lucha por la liberación nacional, muchos de estos líderes locales abandonaron sus privilegios feudales para unirse al movimiento revolucionario, contribuyendo significativamente a la causa de la independencia del país. Entre las familias más destacadas de la región se encuentra la familia Dinh Cong, una de las cuatro grandes familias de "quan lang". Hoy en día, este estirpe sigue siendo un símbolo de resistencia y compromiso con la patria.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, interviene en la cita (Foto: VNA)

VNA se une a campaña de apoyo al pueblo cubano

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) hizo hoy un llamado a todos sus funcionarios, reporteros, editores y personal a unirse a la campaña de apoyo al pueblo cubano “65 años de solidaridad Vietnam-Cuba”, lanzada por la Cruz Roja del país indochino, como parte de las actividades conmemorativas por el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (2 de diciembre de 1960-2025).

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Hace 65 años, el 2 de diciembre de 1960, Cuba se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam. A lo largo de los altibajos de la historia, la relación bilateral ha trascendido los marcos diplomáticos tradicionales, consolidándose como una hermandad de camaradas.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Ciudad de Can Tho lanza campaña intensiva contra la pesca ilegal

La ciudad vietnamita de Can Tho puso en marcha una campaña intensiva para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).