Implementan control biométrico de boletos en estación ferroviaria de Hanoi

La Corporación de Ferrocarriles de Vietnam implementa sistema biométrico para control rápido y seguro de boletos en Hanoi, con futura integración a la app VNeID para validar sin documento físico.

VNR pone en funcionamiento un sistema de control de billetes mediante tecnología biométrica a través de la autenticación de identificación ciudadana en la estación de Hanoi. (Fuente: vtv.vn)
VNR pone en funcionamiento un sistema de control de billetes mediante tecnología biométrica a través de la autenticación de identificación ciudadana en la estación de Hanoi. (Fuente: vtv.vn)

Hanoi (VNA) - La Corporación de Ferrocarriles de Vietnam (VNR) puso en marcha oficialmente un sistema de control de boletos basado en tecnología biométrica en la estación de Hanoi, dando un paso importante hacia la modernización del servicio ferroviario.

Según el director general de la VNR, Hoang Gia Khanh, esta innovación no solo ofrece mayor comodidad y seguridad a los pasajeros, sino que también mejora la eficiencia en la gestión operativa y sienta las bases para el desarrollo de servicios modernos en el futuro.

En esta primera fase, el sistema utiliza la tarjeta de identificación con chip para verificar la información de los pasajeros, aprovechando la base de datos nacional para garantizar precisión y seguridad. Próximamente, VNR integrará el sistema con la aplicación VNeID, lo que permitirá a los usuarios validar sus boletos mediante identificación electrónica sin necesidad de portar físicamente la carné de identidad, simplificando así los trámites y mejorando la experiencia de viaje.

Durante la prueba realizada entre el 1 y el 10 de agosto, se comprobó que el tiempo promedio para el control de boletos es de solo 3 a 5 segundos por pasajero, un 50% más rápido que el método actual basado en la lectura de códigos QR. La tasa de reconocimiento supera el 98%, y el 92% de los usuarios encuestados valoraron el sistema como conveniente, aliviando además la carga del personal en horas punta.

VNR planea implementar un modelo de control de boletos completamente electrónico y sincronizado a nivel nacional tras la integración total con VNeID, contribuyendo así a la modernización del sector ferroviario en los próximos años./.

VNA

Ver más

Una familia comprometida con la revolución vietnamita

Una familia comprometida con la revolución vietnamita

La clase de los “quan lang” eran los gobernantes de la región de Muong (hoy en día parte de la provincia de Phu Tho), durante la época feudal. En la lucha por la liberación nacional, muchos de estos líderes locales abandonaron sus privilegios feudales para unirse al movimiento revolucionario, contribuyendo significativamente a la causa de la independencia del país. Entre las familias más destacadas de la región se encuentra la familia Dinh Cong, una de las cuatro grandes familias de "quan lang". Hoy en día, este estirpe sigue siendo un símbolo de resistencia y compromiso con la patria.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, interviene en la cita (Foto: VNA)

VNA se une a campaña de apoyo al pueblo cubano

La Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) hizo hoy un llamado a todos sus funcionarios, reporteros, editores y personal a unirse a la campaña de apoyo al pueblo cubano “65 años de solidaridad Vietnam-Cuba”, lanzada por la Cruz Roja del país indochino, como parte de las actividades conmemorativas por el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales (2 de diciembre de 1960-2025).

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Vietnam - Cuba: Solidaridad más allá de la distancia geográfica

Hace 65 años, el 2 de diciembre de 1960, Cuba se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam. A lo largo de los altibajos de la historia, la relación bilateral ha trascendido los marcos diplomáticos tradicionales, consolidándose como una hermandad de camaradas.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Ciudad de Can Tho lanza campaña intensiva contra la pesca ilegal

La ciudad vietnamita de Can Tho puso en marcha una campaña intensiva para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de contribuir a la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).