Juntas UE e Indonesia en combate a contrabando de madera

La Unión Europea (UE) e Indonesia firmaron un acuerdo de prohibición del comercio ilegal de madera, el primer documento de esta índole subscrito por un país asiático.
La Unión Europea (UE) e Indonesia firmaron un acuerdo de prohibición delcomercio ilegal de madera, el primer documento de esta índole subscritopor un país asiático.

Según Janez Potocnik,comisionado de asuntos de medio ambiente del bloque continental, elpacto es un instrumento jurídico contra la tala ilegal y todas lasformas de la venta clandestina de ese recurso de Indonesia al mercado dela EU.

El acuerdo contribuye, también, a laprotección del medio ambiente y consolidar la confianza de consumidoreseuropeos a los productos madereros importados del mayor suministradorramal de los 28, precisó.

En la actualidad, laUnión realiza negociaciones bilaterales para similares acuerdos conLaos, Malaysia, Tailandia y Vietnam, según fuentes oficiales.

Indonesia cuenta con tercera mayor superficie de bosque tropical delmundo, sin embargo, la mitad de su extensión forestal fue destruida enmedio siglo pasado por el cultivo del palma, uno de sus principalesrubros exportables. –VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.