Juzgan a dirigentes del Khmer Rojo

El Tribunal Internacional contra el Genocidio del Khmer Rojo en Cambodia (ECCC, inglés) abrió hoy en Phnom Penh la primera sesión del juicio a cuatro exdirigentes del régimen de Pol Pot (1975-1979).
El Tribunal Internacional contra el Genocidio del Khmer Rojo en Cambodia(ECCC, inglés) abrió hoy en Phnom Penh la primera sesión del juicio acuatro exdirigentes del régimen de Pol Pot (1975-1979).

Losacusados, Nuon Chea, Khieu Samphan, Ieng Sary y su esposa, Ieng Thirith,de entre 79 y 86 años, son juzgados por genocidio, crímenes de guerra ycontra la humanidad durante ese período.

Nuon Chea, consideradocomo el segundo cabecilla de la seguridad secreta, dirigió la famosaprisión de Tuol Sleng cuyo nombre en clave era S21, donde mantuvoencerrados a unas 16 mil personas, cuya mayoría fueron ejecutadas en lasmatanzas colectivas en Chong Ek.

El juicio se prevé prolongar hasta el 30 de junio y la próxima audiencia se celebrará en septiembre.

ElECCC fue fundado en 2006 por las Naciones Unidas y es el segundoproceso legal contra los exdirigentes del régimen del Khmer Rojo, quecausó la muerte de alrededor de un millón 700 mil personas.

Esetribunal condenó en julio pasado a Kaing Guek Eav, jefe de los guardiasde la prisión Sleng S-21, a 35 años de prisión por cargos de crímenes deguerra y lesa humanidad./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.