La aldea antigua de Dong Son: belleza representativa del Norte de Vietnam

La aldea antigua de Dong Son, aunque está ubicada dentro de una ciudad bastante bulliciosa y dinámica, conserva su belleza pacífica. Al llegar a este lugar, los visitantes no solo se sumergen en la atmósfera pacífica, sino que también conocen sobre valores culturales, históricos, arquitectónicos y arqueológicos únicos e impresionantes de la aldea en particular y del país en general.
La aldea antigua de Dong Son: belleza representativa del Norte de Vietnam ảnh 1La casa de Luong Trong Hue en la aldea antigua de Dong Son(Fuente:baotintuc)

La aldea antigua de Dong Son, aunque está ubicada dentro de una ciudad bastante bulliciosa y dinámica, conserva su belleza pacífica.  Al llegar a este lugar, los visitantes no solo se sumergen en la atmósfera pacífica, sino que también conocen sobre valores culturales, históricos, arquitectónicos y arqueológicos únicos e impresionantes de la aldea en particular y del país en general.

El pueblo antiguo de Dong Son fue reconocido como uno de los 10 pueblos antiguos más bellos de Vietnam, ubicado en el barrio de Ham Rong, en la ciudad de Thanh Hoa, cabecera de la provincia homónima.

La aldea se encuentra dentro de un pequeño valle, rodeado de majestuosas montañas y colinas y al un lado está el tranquilo y poético río Ma con el legendario puente Ham Rong.  Detrás del pueblo está la montaña Canh Tien, al frente hay campos de arroz verdes y fértiles.

La aldea de Dong Son también se considera una de las aldeas con la historia de fundación y desarrollo más larga de Vietnam.  Según los documentos históricos registrados, desde mediados de la década de 1920, los científicos occidentales descubrieron en este lugar muchos restos arqueológicos de la cultura Dong Son que se remontan a más de 2500 años

Dong Son es también el primer sitio en desenterrar los antiguos tambores de bronce Dong Son hechos de los Reyes Hung hace miles de años.  Desde entonces, la aldea de Dong Son es considerada la cuna de una cultura famosa en el mundo.

En 1924, después del hallazgo por parte de un granjero llamado Nguyen Van Lam de algunos artículos de bronce en las orillas del río Ma, los franceses excavaron inmediatamente la tierra de la antigua aldea de Dong Son y encontraron muchas antigüedades valiosas.  En 1934, el investigador austríaco R.Heine Geldern propuso reconocer la "civilización de Dong Son" como la civilización típica de Vietnam en el período inicial de construcción nacional y hasta ahora, el nombre de la aldea Dong Son se ha convertido en el nombre de una cultura arqueológica de fama mundial: Cultura Dong Son.

La belleza de esta aldea proviene, además, de la arquitectura representativa del Norte de Vietnam, con imágenes de árbol de higuera, pozo de agua, altos muros de piedra y callejones; así como del ambiente natural y sereno.

 Los estanques de lotos o los caminos bordeados de árboles ayudan a Dong Son a tener siempre un ambiente tranquilo y aire fresco en la concurrida ciudad de Thanh Hoa.  Caminando por las calles del antiguo pueblo de Dong Son, los visitantes pueden encontrar fácilmente una imagen idílica del campo.

Quizás para los visitantes, lo más interesante de este pueblo es que los callejones llevan nombres con el significado de dignidad humana como Nhan (carácter humanitario), Nghia (lealtad), Tri (valtentía), Dung (coraje), como si transmitieran un mensaje sobre la valiosa tradición de los residentes en esa aldea.

Hoy día, en esta aldea se conservan aún muchas casas antiguas que datan de hace cientos de años.  En particular, la casa de la familia de Luong Trong Due, que fue construida hace más de 200 años, fue reconocida como una reliquia arquitectónica y artística provincial y constituye un destino atractivo que ha recibido a un gran número de turistas.

Con alta conciencia sobre los valores culturales y artísticos de la vivienda, Luong The Tap, el hijo de Luong Trong Due y también la persona encargada de cuidar la casa, la ha reparado, embellecido y conservado constantemente.  Además, también creó espacios para exhibir colecciones de objetos decorativos y herramientas de producción típicas del campo de la provincia Thanh Hoa.

Al visitar esta aldea antigua, es indispensable contemplar los monumentos históricos circundantes, tales como el templo dedicado al fundador de la aldea, Trinh The Loi, o la pagoda Dong Son Co Tu.

Incluso los visitantes pueden visitar la cueva de Tien Son, explorar el puente Ham Rong o admirar el paisaje ecológico de los ríos y lagos de Kim Quy.  Cada destino tiene su propia belleza.  Al  viajar a Thanh Hoa, la aldea antigua de Dong Son es un destino indispensable para que los visitantes entiendan mejor sobre la belleza de un pueblo milenario./.

Vietnamplus

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.