La aviación sudesteasiática adopta soluciones para hacer frente al brote del coronavirus

En medio de la propagación del coronavirus (nCoV), Filipinas exige a las aerolíneas domésticas a aplicar el Sistema Avanzado de Información de Pasajeros (APIS), a fin de reducir el tiempo de búsqueda de los contactos de los viajeros en caso necesario.
Manila (VNA)- En medio de la propagación del coronavirus (nCoV), Filipinas exige a las aerolíneas domésticas a aplicar el Sistema Avanzadode Información de Pasajeros (APIS), a fin de reducir el tiempo de búsqueda de loscontactos de los viajeros en caso necesario.
La aviación sudesteasiática adopta soluciones para hacer frente al brote del coronavirus ảnh 1Los pobladores filipinos compran mascarillas sanitarias para protegerse del coronavirus (Foto: AFP/ VNA)

Según el viceministro del Buró filipino de Inmigración,Markk Perete, el APIS suministrará a las autoridades de este país detallesde los pasajeros antes de que lleguen a los aeropuertos, por lo que facilitarála prevención del contagio de la enfermedad respiratoria causada por elnCoV.

Entretanto, el Gobierno de Malasia otorgavisas especiales a los turistas chinos, quienes no pueden regresar a su país acausa de la suspensión de los vuelos conectados con el gigante asiático paraevitar la expansión de la epidemia.

El nuevo documento prolongará la estancia delos visitantes chinos en el país sudesteasiático por un período del 14 a 30 días más, a partirde la fecha de expiración de la visa.

Mientras, la viceprimera ministra malasia WanAzizah afirmó que Kuala Lumpur no tiene planes de prohibir la entrada por parte losviajeros de China, y manifestó que su Gobierno se esfuerza por balancear la prevenciónde la epidemia y el desarrollo económico.

Por otro lado, el comité organizador de SingaporeAirshow, la mayor exhibición del sector aéreo de Asia, anunció que muchas empresasretiraron su participación en el programa, que se prevé iniciar el martes próximoen Singapur, debido al brote en espiral del nCoV./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.