La aviación sudesteasiática adopta soluciones para hacer frente al brote del coronavirus

En medio de la propagación del coronavirus (nCoV), Filipinas exige a las aerolíneas domésticas a aplicar el Sistema Avanzado de Información de Pasajeros (APIS), a fin de reducir el tiempo de búsqueda de los contactos de los viajeros en caso necesario.
Manila (VNA)- En medio de la propagación del coronavirus (nCoV), Filipinas exige a las aerolíneas domésticas a aplicar el Sistema Avanzadode Información de Pasajeros (APIS), a fin de reducir el tiempo de búsqueda de loscontactos de los viajeros en caso necesario.
La aviación sudesteasiática adopta soluciones para hacer frente al brote del coronavirus ảnh 1Los pobladores filipinos compran mascarillas sanitarias para protegerse del coronavirus (Foto: AFP/ VNA)

Según el viceministro del Buró filipino de Inmigración,Markk Perete, el APIS suministrará a las autoridades de este país detallesde los pasajeros antes de que lleguen a los aeropuertos, por lo que facilitarála prevención del contagio de la enfermedad respiratoria causada por elnCoV.

Entretanto, el Gobierno de Malasia otorgavisas especiales a los turistas chinos, quienes no pueden regresar a su país acausa de la suspensión de los vuelos conectados con el gigante asiático paraevitar la expansión de la epidemia.

El nuevo documento prolongará la estancia delos visitantes chinos en el país sudesteasiático por un período del 14 a 30 días más, a partirde la fecha de expiración de la visa.

Mientras, la viceprimera ministra malasia WanAzizah afirmó que Kuala Lumpur no tiene planes de prohibir la entrada por parte losviajeros de China, y manifestó que su Gobierno se esfuerza por balancear la prevenciónde la epidemia y el desarrollo económico.

Por otro lado, el comité organizador de SingaporeAirshow, la mayor exhibición del sector aéreo de Asia, anunció que muchas empresasretiraron su participación en el programa, que se prevé iniciar el martes próximoen Singapur, debido al brote en espiral del nCoV./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.