La ética de los revolucionarios: Raíz de la fuerza del Partido Comunista de Vietnam

A lo largo de su carrera política, el Presidente Ho Chi Minh consideró la educación y el fortalecimiento de la ética de los militantes vietnamitas como la raíz de los revolucionarios.
La ética de los revolucionarios: Raíz de la fuerza del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista. (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) – A lo largo de su carrera política,el Presidente Ho Chi Minh consideró la educación y el fortalecimiento de laética de los militantes vietnamitas como la raíz de los revolucionarios.  

Apegado a ese acertado pensamiento, el PartidoComunista de Vietnam (PCV) concede especial atención al perfeccionamiento de lamoral revolucionaria de sus miembros, en aras de consolidar la confianza delpueblo en esta organización política, y construir un Partido cada vez más sólidoy transparente, que acompañe cada período de desarrollo de la nación.  

Recientemente, el Comité Central del PCV del XII mandato promulgóuna regulación sobre la responsabilidad de los militantes –sobre todo los miembrosdel Buró Político, el Secretariado y el Comité Central– de actuar como buenejemplo del estilo de trabajo y de vida. Ese documento, con ocho puntosprincipales, pone de relieve el deber de fortalecer la ética de los integrantesdel Partido.  

Se trata de la primera vez que la responsabilidad moralse plantea de manera franca y directa a los dirigentes más altos del PCV. Enconcreto, insta a esos funcionarios a ser modelo ejemplar en término de ética yestilo de vida, preservar el prestigio de los militantes y luchar de maneraresuelta contra la degradación de la moralidad y otros fenómenos negativos.  

Una vez promulgada, esa regulación ha recibido granatención y respaldo tanto de losmilitantes como del público.

En los últimosdos mandatos, el Partido Comunista aprobó dos resoluciones referidas al fortalecimiento de sus filas, con foco en el fomentodel temperamento político, la ética y el estilo de vida de los militantes.   

Ambos documentos reconocenlos problemas existentes y proponen medidas para prevenir y revertir ladegradación de los valores morales entre los miembros del Partido, así comopara elevar la eficiencia del combate contra la corrupción, el despilfarro yotros fenómenos negativos.  
Por primera vez, en el XII Congresodel PCV esa organización política definióoficialmente el perfeccionamiento moral como uno de los cuatro pilares delfortalecimiento de las filas partidistas, además de los temas relacionados con eltemperamento político, la ideología y la estructura orgánica.  

En respuesta, losmiembros del Partido impulsaron el movimiento de “estudiar y seguir el ejemplomoral de Ho Chi Minh”, enlazando el cumplimiento de los estándares éticos conla implementación de las misiones políticas de sus respectivas localidades yentidades. Esos esfuerzos crearon cambios radicales en el pensamiento de los militantes,al poner de relieve la responsabilidad de actuar con diligencia, ahorro,integridad y rectitud.

Especialmente, lamaterialización de la resolución del Comité Central referida al fortalecimientode las filas partidistas se asocia con el impulso del aprendizaje del ejemplo éticode Ho Chi Minh.

Como resultado, seregistraron avances en la lucha contra la degradación del temperamentopolítico, la ética y el estilo de vida, así como en las actividades de críticay autocrítica de los militantes. – VNA      
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.