La ética de los revolucionarios: Raíz de la fuerza del Partido Comunista de Vietnam

A lo largo de su carrera política, el Presidente Ho Chi Minh consideró la educación y el fortalecimiento de la ética de los militantes vietnamitas como la raíz de los revolucionarios.
La ética de los revolucionarios: Raíz de la fuerza del Partido Comunista de Vietnam ảnh 1El octavo pleno del Comité Central del Partido Comunista. (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) – A lo largo de su carrera política,el Presidente Ho Chi Minh consideró la educación y el fortalecimiento de laética de los militantes vietnamitas como la raíz de los revolucionarios.  

Apegado a ese acertado pensamiento, el PartidoComunista de Vietnam (PCV) concede especial atención al perfeccionamiento de lamoral revolucionaria de sus miembros, en aras de consolidar la confianza delpueblo en esta organización política, y construir un Partido cada vez más sólidoy transparente, que acompañe cada período de desarrollo de la nación.  

Recientemente, el Comité Central del PCV del XII mandato promulgóuna regulación sobre la responsabilidad de los militantes –sobre todo los miembrosdel Buró Político, el Secretariado y el Comité Central– de actuar como buenejemplo del estilo de trabajo y de vida. Ese documento, con ocho puntosprincipales, pone de relieve el deber de fortalecer la ética de los integrantesdel Partido.  

Se trata de la primera vez que la responsabilidad moralse plantea de manera franca y directa a los dirigentes más altos del PCV. Enconcreto, insta a esos funcionarios a ser modelo ejemplar en término de ética yestilo de vida, preservar el prestigio de los militantes y luchar de maneraresuelta contra la degradación de la moralidad y otros fenómenos negativos.  

Una vez promulgada, esa regulación ha recibido granatención y respaldo tanto de losmilitantes como del público.

En los últimosdos mandatos, el Partido Comunista aprobó dos resoluciones referidas al fortalecimiento de sus filas, con foco en el fomentodel temperamento político, la ética y el estilo de vida de los militantes.   

Ambos documentos reconocenlos problemas existentes y proponen medidas para prevenir y revertir ladegradación de los valores morales entre los miembros del Partido, así comopara elevar la eficiencia del combate contra la corrupción, el despilfarro yotros fenómenos negativos.  
Por primera vez, en el XII Congresodel PCV esa organización política definióoficialmente el perfeccionamiento moral como uno de los cuatro pilares delfortalecimiento de las filas partidistas, además de los temas relacionados con eltemperamento político, la ideología y la estructura orgánica.  

En respuesta, losmiembros del Partido impulsaron el movimiento de “estudiar y seguir el ejemplomoral de Ho Chi Minh”, enlazando el cumplimiento de los estándares éticos conla implementación de las misiones políticas de sus respectivas localidades yentidades. Esos esfuerzos crearon cambios radicales en el pensamiento de los militantes,al poner de relieve la responsabilidad de actuar con diligencia, ahorro,integridad y rectitud.

Especialmente, lamaterialización de la resolución del Comité Central referida al fortalecimientode las filas partidistas se asocia con el impulso del aprendizaje del ejemplo éticode Ho Chi Minh.

Como resultado, seregistraron avances en la lucha contra la degradación del temperamentopolítico, la ética y el estilo de vida, así como en las actividades de críticay autocrítica de los militantes. – VNA      
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.