La fundación de AEC brindará beneficios a empresas vietnamitas

La Comunidad Económica de ASEAN (AEC, inglés) brindará oportunidades y beneficios prácticos para las economías regionales, especialmente para las empresas de Vietnam en particular y del bloque en general.

La Comunidad Económica de ASEAN (AEC, inglés) brindará oportunidades y beneficios prácticos para las economías regionales, especialmente para las empresas de Vietnam en particular y del bloque en general.

Una vez formada, la AEC se convertirá en un mercado común de más de 600 millones de personas con el Producto Interno Bruto (PIB) anual previsto de cerca de tres mil millones de dólares y también creará un espacio de producción unificada.

 La fundación de AEC brindará beneficios a empresas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De esa manera, las mercancías, servicios, capital, tecnología y manos de obra gozarán de la libre circulación en la ASEAN y no sufrirán ninguna barrera o distinción entre las naciones miembros del bloque.

Al referirse a las oportunidades, el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Cam Tu, dijo que luego de la creación de AEC, la eliminación de barreras arancelarias constituye el mayor beneficio, lo que promoverá la exportación, inversión y crecimiento de las economías integrantes.

Sin embargo, indicó que aparte de esos privilegios tributarios, las normas sobre el origen de los productos se consideran como nuevas barreras para las empresas.

La fundación de una casa común de los diez países del Sudeste Asiático a fines de diciembre marcará un paso importante en el itinerario hacia una región del desarrollo y prosperidad.

Según un informe del Secretariado de ASEAN, esta agrupación cumplió 91,5 por ciento de las medidas prioritarias en la formación de AEC y Vietnam cumplió 94,5 por ciento de ese plan.

Este país redujo de cero a cinco por ciento del impuesto de importación para 97 por ciento de la lista arancelaria, de ellos 90 por ciento disfrutan de libre impuesto.

Hasta 2018, este país indochino aplicará la exención tributaria para 97 por ciento de la lista arancelaria, eliminando gravámenes a las mercancías como huevos, azúcar y sal.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.