La India, Sri Lanka y Filipinas sufren afectaciones de desastres naturales

Al menos 15 personas murieron y tres edificios fueron derrumbados a causa de las grandes lluvias ocurridas recientemente en el estado de Tamil Nadu, de la India, anunció hoy una fuente oficial.

Nueva Delhi (VNA)-Al menos 15 personas murieron y tres edificios fueron derrumbados a causa delas grandes lluvias ocurridas recientemente en el estado de Tamil Nadu, de laIndia, anunció hoy una fuente oficial.

La India, Sri Lanka y Filipinas sufren afectaciones de desastres naturales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ante la situación, lasautoridades locales movilizaron a las fuerzas de rescate para el enfrentamientode los diluvios, y la búsqueda de restos humanos entre los escombros.

Por otra parte, seregistraron en Sri Lanka seis muertos tras los fuertes vientos y lluvias queazotaron a ese país, según el Centro Nacional de Gestión de Desastres.

Más de 600 pobladoresfueron evacuados, mientras que más de 120 hogares fueron destruidos de maneraparcial o completa.
Se pronostica que losaguaceros continuarán en los próximos días, debido a los monzones del noreste.

El Gobierno local emitiólas advertencias de deslizamientos de tierra en algunos distritos, así comourgió a los habitantes a desplazarse.

Por su parte, Filipinas, sede de los XXX Juegos del Sudeste Asiático (SEA Games 30), también se prepara ante la llegada de la tormenta Kammuri, cuya entrada en laregión oriental del país se prevé para esta noche.

Hasta el momento, casi 70mil personas de la región de Bícol fueron evacuadas, mientras que se alertasobre los riesgos de deslizamientos de tierras debido a posibles grandes lluviasy al aumento de oleajes del mar.

Cada año, ese país esafectado por un promedio de 20 tifones, causando la muerte de muchas personas yenormes pérdidas económicas en amplias áreas durante sus trayectorias.

El ciclón más desastrosoregistrado en el país fue el súper tifón Haiyan, en 2013, con un saldo de másde siete mil personas muertas o desaparecidas./.

VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.