La llegada del Tet despierta recuerdos sobre el banh chung de Cau Bang

Semanas antes de la fiesta tradicional del Año Nuevo Lunar (Tet), la gente de las regiones vecinas se dirige a la comuna Tan Binh, de esta provincia norteña de Vietnam, a comprar banh chung (pastel de arroz glutinoso tradicional) de Cau Bang
Thai Binh, Vietnam, (VNA)- Semanas antes de la fiesta tradicional delAño Nuevo Lunar (Tet), la gente de las regiones vecinas se dirige a la comunaTan Binh, de esta provincia norteña de Vietnam,  a comprar banh chung (pastel de arrozglutinoso tradicional) de Cau Bang para ofrecer a los ancestros o regalarlos a familiares que viven lejos.
La llegada del Tet despierta recuerdos sobre el banh chung de Cau Bang ảnh 1Elaboración de banh chung (pastel de arroz glutinoso tradicional) (Fuente: VNA)

No se recuerda desde cuándo el nombre de Cau Bang evoca esa inolvidable comidatradicional de esta tierra.

El lugareño Tran Huu Binh (de 63 años) reveló al periódico electrónico Nhan Danque la receta de banh chung fue transmitida por generaciones desde tiemposancestrales, hasta sus padres. 

Actualmente, entre las 30 familias que residen en la aldea Cau Bang hay más de10 cuyos miembros se dedican a la elaboración de este pastel durante todo elaño.

El banh chung de este lugar cuenta con dos variantes, los pequeños en formapentagonal, también conocidos como el banh chung gu (jorobado)  y otros grandes en forma cuadrada tradicional, con un precio de 30 a 40 mildong cada uno, equivalentes a poco más de un euro.

Diariamente, una familia local puede venderunos 200 pasteles más pequeños y 100 grandes. 

Especialmente en la ocasión de Tet, las cocinas de losproductores de este pastel son incapaces de satisfacer la demanda de suclientela.

En este local, cualquier persona puedeocuparse de seleccionar las hojas, comprar el frijol, preparar el arrozglutinoso y envolver el pastel.

Sin embargo, la persona que coloca lospasteles en la olla para cocinarlos debe ser un experto, y normalmente es eljefe de la familia.

La hermana de Huu Binh, Tran Thi Ty, de 65 años, quien también trabaja en elcampo, contó que el banh chung de Cau Bang se cuece entre ocho y 10 horas afuego lento sin cesar.

Nguyen Van Thanh, un aldeano de la comuna Minh Quang compartió que en el Tet,casi todas las personas de los alrededores reservan por adelantado algunos banhchung de Cau Bang, para hacer ofrendas a sus ancestros.

El pastel de Cau Bang conserva el agradable aroma del arroz glutinoso y de la hojadong (phrynium placentarium), conjugados con el gusto adecuado, la elasticidad,suavidad y riqueza del frijol verde y la carne,  por lo que siempre despierta el apetito.

Quien pase por este lugar en los días próximos al Tet, podrá comprobar que estepastel es una de las primeras elecciones de la gente cuando pasa por CauBang. 

Van Binh compartió que, aunque él vive y trabaja en Hanoi, siempre viene a esta aldea a comprar los banh chung para el Año Nuevo Lunar, antes de regresar a sutierra natal a fines del año.

Pham Thi Hue, una residente de Cau Bang, comentó que además de las recetashereditarias, también se transmite el prestigio de generación a generación, de unafamilia a otra.

Sin importar si otros ganan más con laventa de banh chung de menor calidad, en Cau Bang no se venderían estospasteles de arroz si no fueran buenos.

El deseo de los aldeanos que elaboran este pastel es mantener este oficio ytransmitirlo a las generaciones venideras, y que en el futuro esta marca debanh chung continúe como símbolo popular de la aldea de arroz de Thai Binh.-VNA
source

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.