Lang Son se une a la Red Global de Geoparques de la UNESCO

La UNESCO reconoce al Geoparque Lang Son de Vietnam por su valor geológico, impulsando el turismo sostenible y la cooperación internacional.

Vista del bloque de piedra caliza de Bac Son en el Geoparque Lang Son (Foto: langson.gov.vn)
Vista del bloque de piedra caliza de Bac Son en el Geoparque Lang Son (Foto: langson.gov.vn)

París (VNA) - El Geoparque Lang Son de Vietnam ha sido reconocido oficialmente como Geoparque Mundial de la UNESCO, junto con otros 15 en todo el mundo, en una ceremonia especial de entrega de certificados celebrada en París el 2 de junio.

En declaraciones a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Francia, la embajadora Nguyen Thi Van Anh, jefa de la misión permanente de Vietnam ante la UNESCO, afirmó que el reconocimiento oficial por parte de la organización mundial del Geoparque Lang Son, ubicado en la provincia norteña homónima, marca un hito significativo que abre nuevas oportunidades para el desarrollo del turismo sostenible en la localidad.

Además, permite a Lang Son profundizar su integración en la Red Global de Geoparques, fomentando la cooperación y el intercambio de experiencias en la gestión, conservación y promoción del patrimonio natural de la humanidad al servicio del desarrollo sostenible, señaló la diplomática.
Subrayó que el Geoparque Mundial Lang Son, con sus excepcionales valores geológicos, culturales y paisajes naturales únicos, representa una valiosa incorporación al sistema mundial de geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Antonio De Sousa Abreu, director de la División de Ciencias Ecológicas y de la Tierra de la UNESCO, destacó que el programa mundial de geoparques busca promover el desarrollo sostenible mediante la combinación de la conservación de los recursos naturales con el apoyo al desarrollo de las comunidades locales.

cong-vien-dia-chat-lang-son-3.jpg
Acto de entrega del certificado (Foto: VNA)


La inclusión de Lang Son en la red no solo contribuye a elevar la identidad regional, sino también a fomentar el diálogo entre científicos, legisladores, administradores, comunidades y, especialmente, los jóvenes, quienes pueden encontrar en el programa oportunidades de desarrollo significativas y prácticas.

Kristof Vandenberghe, jefe de la Sección de Ciencias de la Tierra y Geoparques de la UNESCO, expresó su satisfacción por la participación proactiva de Vietnam y manifestó su esperanza de que el país continúe protegiendo el patrimonio, respetando las tradiciones locales, ya sea el patrimonio geológico o la biodiversidad, y trabajando conjuntamente en la gestión de los recursos hídricos.

Establecido en 2015, el título de "Geoparque Mundial de la UNESCO" reconoce el patrimonio geológico de importancia internacional. La Red Mundial de Geoparques de la UNESCO actualmente comprende 229 sitios en 50 países. Estos lugares sirven a las comunidades locales con la preservación de su patrimonio geológico único, sensibilización a la opinión pública y promoción del desarrollo sostenible.

El Geoparque Lang Son es el cuarto sitio de Vietnam en recibir esta designación, después de la meseta kárstica de Dong Van (reconocida en 2010), el Geoparque Non Nuoc Cao Bang (2018) y el Geoparque Dak Nong (2020)./.

VNA

Ver más

Turistas en el delta del Mekong. (Fuente: qdnd.vn)

Rediseñan administración para profesionalizar turismo en el delta del Mekong

La simplificación administrativa es fundamental para profesionalizar el sector turístico vietnamita, ya que permite una mejor coordinación interprovincial y el desarrollo de productos integrados con mayor valor añadido, según Tran Viet Phuong, presidente de la Asociación de Turismo del delta del Mekong.

Turistas en Da Nang. (Fuente: VNA)

Productos OCOP fortalecen marca turística de localidad vietnamita

Pueblos artesanales tradicionales como Thanh Ha, Kim Bong son paradas esenciales para los turistas que visitan el casco antiguo de Hoi An, la ciudad vietnamita de Da Nang, donde disfrutan de la experiencia artesanal y adquieren productos hechos a mano como recuerdos.

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Hoi An se clasifica entre las 10 mejores ciudades del mundo en 2025

Con 91 puntos, la urbe vietnamita de Hoi An superó a algunos destinos famosos como Florencia (Italia), Estambul (Turquía), Ubud (Indonesia) o Kioto (Japón), para situarse en el sexto puesto de las mejores ciudades del mundo en 2025, según la votación de los lectores de la prestigiosa revista Travel+Leisure.

En el evento Cuc Phuong Jungle Paths 2025. (Fuente: VNA)

Promocionan el turismo patrimonial a través de eventos deportivos

En los últimos años, las carreras de maratón se han consolidado como una tendencia en auge y una estrategia eficaz para promover el turismo local, y la provincia norteña de Ninh Binh, con su naturaleza majestuosa y terreno diverso, se posiciona como un destino ideal para albergar eventos deportivos de gran escala que fortalecen la imagen de un turismo sostenible.