Lanzan en Vietnam campaña de sensibilización sobre prevención de la violencia doméstica

Una campaña de concientización destinada a proteger a los niños y las mujeres contra la violencia doméstica se lanzó hoy en Hanoi, en el contexto de que ese crimen adquiere cada vez formas más diversas, según fuentes oficiales.
Lanzan en Vietnam campaña de sensibilización sobre prevención de la violencia doméstica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Una campaña deconcientización destinada a proteger a los niños y las mujeres contrala violencia doméstica se lanzó hoy en Hanoi, en el contexto de que esecrimen adquiere cada vez formas más diversas, según fuentes oficiales.

El evento fue organizado bajo elauspicio del Ministerio vietnamita de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales encolaboración con las agencias de las Naciones Unidas en el país indochino y laAgencia Australiana para el Desarrollo Internacional (Australian Aid).

La campaña envía un fuerte mensaje ala comunidad de tolerancia cero hacia la violencia contra las féminas y losmenores.

La iniciativa se basa en la campañade 2020, en pos de elevar la conciencia pública y cambiar el comportamientoindividual y social, ayudando a detener la violencia antes de que comience.

Según los organizadores, la campañallama la atención y al apoyo de la comunidad para crear un entorno libre deviolencia en las familias, escuelas, comunidades y en línea.

Al hablar en la ceremonia delanzamiento de la campaña, Rana Flowers, representante del Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, indicó que el programahace un llamado al gobierno y las personas para que se pronuncien con másfuerza contra la violencia.

Deseamos poder convertir la indignaciónpública por los actos de violencia en esfuerzos para cambiar la vida de losniños y las mujeres, agregó.

A su vez, Nguyen Thi Ha,viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, dijo que a lolargo de los años, el gobierno vietnamita se esfuerza por poner fin a laviolencia contra ese grupo de personas, a la par de prestar especial atención alos impactos negativos de la pandemia de la COVID-19 en los pobladores./.
VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.