Lanzan en Vietnam iniciativas para abordar impactos sociales en medio del COVID-19

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam y la Embajada de Canadá en Hanoi, lanzó un proyecto para mejorar la capacidad de las empresas de generar impactos sociales positivos y aliviar los efectos adversos del COVID-19 en los grupos vulnerables.
Lanzan en Vietnam iniciativas para abordar impactos sociales en medio del COVID-19 ảnh 1Escena del acto (Fuente: Embajada de Canadá en Hanoi)

Hanoi (VNA)- El Programa delas Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con elMinisterio de Planificación e Inversión de Vietnam y la Embajada de Canadá enHanoi, lanzó un proyecto para mejorar la capacidad de las empresas de generarimpactos sociales positivos y aliviar los efectos adversos del COVID-19 en losgrupos vulnerables.

En una rueda de prensa para anunciarel plan, efectuada la víspera, Tran Duy Dong, viceministro vietnamita dePlanificación e Inversión, informó que la iniciativa se ejecutará en tres añoscon un fondo de 3,1 millones de dólares canadienses, financiado por elDepartamento de Asuntos Globales de Canadá, el PNUD y el Gobierno del paísindochino.

Significó, además, que el proyectobusca ofrecer ayuda a los grupos vulnerables, incluidas mujeres, personas condiscapacidad, y minorías étnicas, fortalecer la coordinación entre las agenciasintermediarias para apoyar a las empresas a crear los impactos sociales positivos, yasistir a las agencias estatales en la formulación e implementación de laspolíticas al respecto. 

Se espera que el plan ayude a unas300 empresas para generar cambios positivos, en particular, en la creación depuestos de trabajo para más de nueve mil personas de segmentos de la poblaciónvulnerables.

Lanzan en Vietnam iniciativas para abordar impactos sociales en medio del COVID-19 ảnh 2Escena del acto (Fuente: Embajada de Canadá en Hanoi)

Al mismo tiempo, la iniciativa ayudaráa establecer una red empresarial de impacto social de al menos 100 miembros enVietnam. 

Por otra parte, Caitlin Wiesen,representante del PNUD en Hanoi, destacó el significado del proyecto paraapoyar a las empresas y grupos con desventajas en la sociedad a superar losimpactos prolongados y severos de la pandemia.  

Manifestó lacreencia de que el alto compromiso del Gobierno de Vietnam, junto con losesfuerzos de las compañías nacionales, ayude a acelerar la recuperaciónpospandémica en el país, como contribución a la realización del objetivo de nodejar a nadie atrás, así como las metas del desarrollo sostenible./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).