Lanzan en Vietnam la primera alianza de Inteligencia Artificial

Vietnam presenta la Alianza de IA Au Lac, con más de 20 entidades, para impulsar el desarrollo tecnológico, soberanía digital y grandes modelos lingüísticos.

Más de 20 agencias gubernamentales, empresas y universidades se unen para establecer la primera Alianza de Inteligencia Artificial de Vietnam. (Foto: VietnamPlus)
Más de 20 agencias gubernamentales, empresas y universidades se unen para establecer la primera Alianza de Inteligencia Artificial de Vietnam. (Foto: VietnamPlus)

Hanoi (VietnamPlus) – Vietnam lanzó oficialmente el 20 de junio la Alianza de Inteligencia Artificial (IA) Au Lac, la primera de su tipo en el país y que tiene como objetivo impulsar el uso de esta tecnología.

Esta iniciativa busca liberar el potencial intelectual de los nacionales, fomentar la innovación y robustecer las aplicaciones de IA en múltiples sectores.

Para lograr esos ambiciosos objetivos, aglutina a más de 20 agencias gubernamentales, empresas y universidades, entre ellas la Academia Nacional de Política de Ho Chi Minh, FPT, VNPT, MobiFone, CMC, Bkav, Misa, VNPAY, Zalo, MoMo, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi, el Instituto de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones y la Academia de Técnicas Criptográficas.

Está previsto que esta Alianza mejore el conocimiento nacional, impulse la productividad laboral y promueva el crecimiento económico, consolidando así la soberanía nacional en materia de IA y la posición de Vietnam en el escenario tecnológico global.

ai-alliance-2.jpg
Truong Gia Binh, presidente de la Junta directiva del grupo FPT e impulsor de la Alianza de IA Au Lac (Foto: VietnamPlus)

La Alianza se enfoca en el desarrollo de grandes modelos lingüísticos (LLM) capaces de procesar el idioma vietnamita con precisión, naturalidad y de una manera que refleje la cultura e identidad del país indochino.

También tiene como meta establecer una comunidad de IA abierta y transparente, donde personas, organizaciones y empresas puedan acceder y usar libremente los recursos públicos de la alianza, incluyendo código fuente, datos y modelos, incluso con fines productivos.

El principal compromiso de la iniciativa es desarrollar productos de IA seguros, responsables y que cumplan con los requisitos éticos y las regulaciones legales de Vietnam.

Truong Gia Binh, presidente de la Junta directiva del grupo FPT e impulsor de la Alianza de IA Au Lac, alertó que el país tiene por delante tres grandes retos.
Primero, proteger la soberanía tecnológica es parte inseparable de la soberanía nacional.

En segundo lugar, el país debe continuar trabajando para lograr su objetivo de convertirse en una nación avanzada para el centenario de su independencia en 2045.

Y en tercer lugar, persiste la falta de recursos de inversión, pues mientras las principales potencias invierten entre cientos de miles de millones y billones de dólares anuales en IA, Vietnam carece de recursos comparables.Detalló además que las actividades de la alianza se basan en tres principios fundamentales: Consenso, Respeto y Comunidad Abierta.

La estrategia de la iniciativa es aprovechar las fortalezas de sus miembros, para centrarse en tres áreas principales: investigación y desarrollo, estándares y formulación de políticas de IA, y adiestramiento.

ai-alliance-3.jpg
El director ejecutivo de FPT, Nguyen Van Khoa, habla en el evento (Fuente: VNA)

El director ejecutivo de FPT, Nguyen Van Khoa, reiteró el compromiso de su empresa a abrir completamente sus plataformas tecnológicas, desde los LLM hasta la IA en la nube, para que los miembros de la Alianza las desarrollen de forma cooperativa.

Adelantó que FPT invertirá en IA abierta y ayudará a pequeñas empresas, institutos de investigación y escuelas para acceder a datos y herramientas.
Igualmente, acompañará al Comité Directivo en la implementación de la Resolución 57 del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam para proponer políticas innovadoras, como un espacio de pruebas de IA.

La Alianza de IA Au Lac abre un nuevo capítulo para el desarrollo de esta tecnología en Vietnam y promete un futuro brillante donde la IA sirva a la sociedad, se alinee con los intereses nacionales y reafirme la independencia del país en el contexto tecnológico mundial./.

VietnamPlus

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam alerta sobre noticias falsas de filtraciones recientes de datos

El Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam alertó que en los últimos días, aprovechando la especial atención de la comunidad en línea al incidente en el Centro Nacional de Información Crediticia (CIC), muchos sujetos han difundido una serie de informaciones falsas sobre "filtraciones de datos" en otras agencias y organizaciones.

El Centro Nacional de Innovación. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam impulsa tecnologías estratégicas para acelerar el desarrollo

Para que la economía de Vietnam avance con mayor rapidez, resulta esencial promover la formación y expansión de sectores tecnológicos estratégicos como semiconductores, inteligencia artificial (IA), cuántica, ciberseguridad, aeroespacial y vehículos aéreos no tripulados (UAV), según expertos.

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Robots destacados en la Exposición de Logros Nacionales

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre de 1945 - 2025), la Exposición de Logros Nacionales, con el tema "80 años de la Independencia - Libertad - Felicidad", se celebra del 28 de agosto al 15 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Vietnam, en la comuna de Dong Anh, Hanoi. La muestra no solo es un espacio de encuentro con la memoria histórica, sino también un espacio para fomentar las aspiraciones futuras de un país fuerte y moderno.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam lidera con Ley de Industria Digital sobre criptoactivos y blockchain

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada en la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam, reconoce legalmente los activos y criptoactivos digitales y las monedas virtuales, en contribución a proteger los derechos de sus propietarios y establecer un marco jurídico claro para las empresas del sector.