Lanzan movimiento de plantación de árboles para expresar gratitud a Ho Chi Minh

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, lanzó hoy el movimiento de plantación de árboles como gesto de gratitud a Ho Chi Minh, quien inició en 1960 esa actividad que tiene como objetivo proteger el medio ambiente, mejorar las condiciones de vida y sensibilizar al público.
Lanzan movimiento de plantación de árboles para expresar gratitud a Ho Chi Minh ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, lanzó hoy el movimiento de plantación de árboles como gesto de gratitud a Ho Chi Minh, quien inició en 1960 esa actividad que tiene como objetivo proteger el medio ambiente, mejorar las condiciones de vida y sensibilizar al público. 

Al intervenir en el acto efectuado en el complejo de vestigios históricos K9-DA Chong, en el distrito suburbano de Ba Vi, en Hanoi, el mandatario enfatizó que en 2020, un año repleto de desafíos para Vietnam, el ejército nacional mantuvo la participación activa en la plantación de árboles, hecho que contribuyó a la prevención y mitigación de las consecuencias de desastres naturales y la protección de los recursos naturales. 

El ejército debe considerar el desarrollo forestal en respuesta al llamamiento del Presidente Ho Chi Minh como una tarea política práctica y sagrada, subrayó, al señalar el papel importante de los bosques en la historia del pueblo, desde el amanecer de la nación, las resistencias contra los invasores, hasta el desarrollo y la construcción del país en la actualidad. 

En ese sentido, propuso que el ejército intensifique la concientización a los combatientes sobre el significado de la forestación, en aras de cumplir con acciones concretas y prácticas el objetivo de plantar mil millones de árboles en todo el país. 

Las unidades militares, especialmente la guardia fronteriza, deben colaborar estrechamente con las autoridades y pobladores en las localidades para frenar la deforestación y la explotación ilegal de los bosques, además de mejorar la eficiencia de las actividades de protección y lucha contra el incendio forestal, instó.

En el período 2015-2020, el ejército vietnamita plantó casi 11 millones de árboles, contribuyendo así a la reforestación de los terrenos. En lo que va de año, sembró 1,5 millones de plantas y cubrió de verde una superficie total de 737 hectáreas, como parte de los esfuerzos para lograr la meta de 37 millones de árboles en el plazo 2021-2025. 

En la ocasión, Xuan Phuc, dirigentes nacionales y combatientes vietnamitas plantaron árboles en el complejo revolucionario. 

Lanzan movimiento de plantación de árboles para expresar gratitud a Ho Chi Minh ảnh 2El presidente vietnamita visita el templo dedicado a Ho Chi Minh en el parque nacional de Ba Vi. (Foto: VNA)

Con anterioridad, el presidente vietnamita visitó el templo dedicado a Ho Chi Minh en el parque nacional de Ba Vi./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.