Lanzan proyecto de descontaminación de dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa

Un proyecto financiado por Estados Unidos sobre la remediación de la contaminación por dioxinas en el aeropuerto Bien Hoa en la provincia sureña de Dong Nai se lanzó hoy aquí, según fuentes oficiales.
Lanzan proyecto de descontaminación de dioxina en el aeropuerto de Bien Hoa ảnh 1El viceprimer ministro vietnamita, Truong Hoa Binh, (segundo desde la derecha) y el senador estadounidense Patrick Leahy (tercero desde la derecha) lanzan un proyecto sobre la remediación de la contaminación por dioxinas en el aeropuerto Bien Hoa (Fuente: VNA)

Dong Nai, Vietnam (VNA) - Un proyecto financiadopor Estados Unidos sobre la remediación de la contaminación por dioxinas en elaeropuerto Bien Hoa en la provincia sureña de Dong Nai se lanzó hoy aquí, según fuentes oficiales.

Al intervenir en el acto, el viceprimerministro vietnamita Truong Hoa Binh elogió los esfuerzos de los órganoscompetentes nacionales y sus pares estadounidenses en este trabajo.

Sostuvo que aunque la guerraterminó hace muchos años, las consecuencias de la dioxinaaún persisten, dejando un gran impacto en la vida humana y el medio ambiente.

Las estadísticas muestran que alrededor de 4,8 millones de vietnamitas fueronexpuestos al Agente Naranja/dioxina, y el químico tóxicotambién dejó efecto en la tercera generación, dijo.

El Partido Comunista y el Gobierno deVietnam calificaron que la solución de las consecuenciasquímicas tóxicas de la posguerra es una tarea humanitaria urgente, reiteró, y destacó la estrecha coordinación entrelas agencias relevantes de Vietnam y EE. UU. en actividades paraestudiar, evaluar y resolver la contaminación por dioxinas e implementarproyectos de atención médica y rehabilitación funcional para personas condiscapacidades en el país indochino.

Tras resaltar que estos resultados soniniciales pero importantes para intensificar la asociación integral entre ambos países, expresó su agradecimiento al Parlamento, el Gobierno y el Pueblo de Estados Unidos por trabajar con Vietnampara abordar las consecuencias del Agente Naranja/dioxina en los últimos años.

Según datos elaborados en 2015 por la Agencia de Estados Unidos para elDesarrollo Internacional (USAID) y el Instituto de Ciencias y TecnologíaMilitar de Vietnam, en el aeropuerto Bien Hoa, 515 mil metros cúbicoscontaminados  entre 52 hectáreas deben tratarse, entre ellos varios focosde la alta densidad de químicos tóxicos.

Luego de la evaluación, USAID firmó un acuerdo sobre la implementación dela primera fase de cinco años de un proyecto para resolver la contaminación pordioxinas en el aeropuerto de Bien Hoa con el Ministerio de Defensa de Vietnam aprincipios de 2018. La agencia comprometió una financiación de 183 millones dedólares para el proyecto de 10 años para aplicar los métodos deremediación utilizados en el aeropuerto de Da Nang.

Ubicada a unos 30 kilómetros de Ciudad Ho Chi Minh, BienHoa, es una base importante para el Ejército, la Fuerza Aérea, laArmada y las unidades de la Marina de Estados Unidos durante la guerra.

Según datos de la Asociación de Víctimas dedioxina de Viet Nam, durante el lapso 1961-1971 la aviación norteamericanaroció 80 millones de litros de herbicida que contenían 400 kilogramos delAgente Naranja.

Se trata de la guerra química más larga y de mayorenvergadura en la historia de la humanidad.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestasal agente naranja. Entre los efectos, aún visibles más de 40 años después,están deformaciones severas, daños cerebrales y físicos, defectos congénitos, multitudde tipos de cánceres.-VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).