Lanzan Semana de productos vietnamitas en Tailandia

Como parte de una serie de actividades para celebrar el 77 aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), la Embajada de Vietnam en Tailandia, en coordinación con la compañía Berli Jucker, celebra la Semana de productos nacionales.
Lanzan Semana de productos vietnamitas en Tailandia ảnh 1El embajador Phan Chi Thanh en un pabellón vietnamita (Fuente:VNA)

Bangkok (VNA) Como parte de una serie de actividades para celebrar el 77 aniversario del Día Nacional (2 deseptiembre), la Embajada de Vietnam en Tailandia, en coordinación con lacompañía Berli Jucker, celebra la Semana de productos nacionales.

Al intervenir en la inauguración delevento, el embajador Phan Chi Thanh destacó los esfuerzos de las empresas delos dos países para promover la exportación de productos vietnamitas aTailandia, como contribución a la materialización del objetivo de lograr 25 milmillones de dólares por concepto del intercambio comercial bilateral en 2025según lo acordado por los dirigentes.

La Semana, que pretende presentar losrubros vietnamitas a los consumidores tailandeses, constituye unaimportante actividad en aras de consolidar la amistad entre los pueblos de lasdos naciones, apuntó.

También formuló votos porque la mencionadaempresa tailandesa continúe cooperando con sus similares vietnamitas paraexportar aún más las mercancías de alta calidad del país indochino a Bangkok.

A la vez, Aswin Techajareonvikul,director general y presidente de Berli Jucker, resaltó la calidad de losproductos procedentes de Vietnam, sobre todo Pho (sopa de fideos de arroz concarne de res), que son cada día más conocidos en Tailandia.

Del 15 al 28 del presente mes, Vietnampresenta en la Semana productos agrícolas, alimentos procesados, café y jugos,así como los platos típicos tradicionales del país, entre otros./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.