Lanzarán en junio mes de acción por la infancia en Vietnam

Con el tema “Unir manos para proteger a niños, prevenir y luchar contra la violación infantil”, el mes de acción por los menores en 2022 será lanzado del 1 al 30 de junio próximo por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam.
Lanzarán en junio mes de acción por la infancia en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:laodongthudo.vn)

Hanoi (VNA) Conel tema “Unir manos para proteger a niños, prevenir y luchar contra laviolación infantil”, el mes de acción por los menores en 2022 será lanzado del 1al 30 de junio próximo por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales de Vietnam.

Se trata de uno de loscontenidos de un documento sobre el tema de la cartera, enviado recientemente alas provincias y ciudades en el país para orientar la implementación de este acontecimiento nacional.

La campaña anualpretende fortalecer las responsabilidades de todos los niveles y ramas y lacoordinación entre las agencias concernientes en el despliegue de las medidaspreventivas, de apoyo e intervención en aras de proteger a los niños de maneraoportuna y eficaz, especialmente en el ámbito familiar.

Al mismo tiempo, buscallamar la atención, crear condiciones favorables y movilizar los recursos paraque cada niño tenga un veraneo seguro y saludable.

En la nota escrita, lacartera urgió a los Comités Populares provinciales y municipales a elaborarplanes de coordinación y organización de las actividades en el Mes de Acciónpor la Infancia en 2022 en cada localidad.

Enfatizó la necesidadde organizar campañas de comunicación para aumentar la conciencia y habilidadesde los niños, familias y comunidades sobre el campo, a fin de informar ydenunciar los actos de abuso y violencia infantil y explotación laboral de losmenores.

Además, propuso organizar las actividades culturales, de entretenimiento, recreativas,deportivas, educación física, turísticas e intercambio en el verano a favor delos niños, de conformidad con las condiciones de cada lugar y las regulacionesde prevención y control de la COVID-19.

Asimismo, laslocalidades necesitan tomar la iniciativa en la implementación de soluciones yactividades para prevenir y combatir el abuso, la violencia y los accidentes ylesiones infantiles; así como revisar, inspeccionar, detectar y aplicar medidascorrectivas oportunas periódicamente en lugares donde los niños corren elriesgo de sufrir accidentes por ahogamiento y tráfico, exhortó.

También pidió movilizar a las organizaciones e individuos apoyar el Fondo deProtección Infantil Nacional y la construcción de escuelas, aulas, viviendas ypuntos de diversión y entretenimiento para los menores, entre otros./.

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).