Lanzarán en junio mes de acción por la infancia en Vietnam

Hanoi (VNA) Con
el tema “Unir manos para proteger a niños, prevenir y luchar contra la
violación infantil”, el mes de acción por los menores en 2022 será lanzado del 1
al 30 de junio próximo por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y
Asuntos Sociales de Vietnam.
Se trata de uno de los
contenidos de un documento sobre el tema de la cartera, enviado recientemente a
las provincias y ciudades en el país para orientar la implementación de este acontecimiento nacional.
La campaña anual
pretende fortalecer las responsabilidades de todos los niveles y ramas y la
coordinación entre las agencias concernientes en el despliegue de las medidas
preventivas, de apoyo e intervención en aras de proteger a los niños de manera
oportuna y eficaz, especialmente en el ámbito familiar.
Al mismo tiempo, busca
llamar la atención, crear condiciones favorables y movilizar los recursos para
que cada niño tenga un veraneo seguro y saludable.
En la nota escrita, la
cartera urgió a los Comités Populares provinciales y municipales a elaborar
planes de coordinación y organización de las actividades en el Mes de Acción
por la Infancia en 2022 en cada localidad.
Enfatizó la necesidad
de organizar campañas de comunicación para aumentar la conciencia y habilidades
de los niños, familias y comunidades sobre el campo, a fin de informar y
denunciar los actos de abuso y violencia infantil y explotación laboral de los
menores.
Además, propuso organizar las actividades culturales, de entretenimiento, recreativas,
deportivas, educación física, turísticas e intercambio en el verano a favor de
los niños, de conformidad con las condiciones de cada lugar y las regulaciones
de prevención y control de la COVID-19.
Asimismo, las
localidades necesitan tomar la iniciativa en la implementación de soluciones y
actividades para prevenir y combatir el abuso, la violencia y los accidentes y
lesiones infantiles; así como revisar, inspeccionar, detectar y aplicar medidas
correctivas oportunas periódicamente en lugares donde los niños corren el
riesgo de sufrir accidentes por ahogamiento y tráfico, exhortó.
También pidió movilizar a las organizaciones e individuos apoyar el Fondo de
Protección Infantil Nacional y la construcción de escuelas, aulas, viviendas y
puntos de diversión y entretenimiento para los menores, entre otros./.